El museo del DeLorean, Kitt y otros coches con mucha historia

El Museo del Motor de Benidorm reúne vehículos históricas, piezas únicas y también coches y motos vinculadas a series y películas

Paran al coche fantástico en un control de carreteras

¿Cuánto pagarías por el DeLorean de 'Regreso al futuro'?

El DeLorean como el de 'Regreso al futuro' del Museo del Motor de Benidorm
El DeLorean como el de 'Regreso al futuro' del Museo del Motor de Benidorm
Alberto Ortega

28 de julio 2025 - 06:14

Este museo arranca con KITT (un Pontiac) y con el DeLorean de Marty McFly de Regreso al futuro. A falta de que le funcione el condensador de fluzo, el vehículo que se expone estaría dispuesto a saltar la barrera del tiempo. Como la nave de los visitantes de V, una fiel recreación de las que aparecen en la serie ochentera y que cayó en manos del abogado jerezano Martín de la Herrán. La colección se le fue un poco de las manos y se ha convertido en el Museo del Motor en la localidad de Finestrat, unida a Benidorm, y que ahora es un destino veraniego para recorrer la historia del automóvil y los coches con historias.

Hay una reproducción de la furgoneta de El equipo A pero también un automóvil típico de la policía estadounidense. Y, en un atrezzo histórico, un Cadillac Fleetwood blindado que formó parte del garaje de El Pardo: tiene toda las adaptaciones necesarias en sus asientos para que viajara en él Franco.

El Cadillac Fleetwood del Museo del Motor de Benidorm
El Cadillac Fleetwood del Museo del Motor de Benidorm

Este museo que lleva abierto desde abril de 2023 ha terminado siendo un sueño convertido en realidad para De la Herrán y su esposa, María del Pilar. Es el empeño ilusionante de dos jerezanos en la urbe de los rascacielos veraniegos, donde también se puede degustar una hamburguesa en un local típico de los años 50 en EEUU o un parque infantil de formación vial que se anima a primera hora.

El Aston Martin de 1986, el primer vehículo con una pantalla digital
El Aston Martin de 1986, el primer vehículo con una pantalla digital

Este museo que recorre la historia de los utilitarios (incluyendo un auténtico coche fúnebre de hace un siglo, por ejemplo) se distribuye por tres plantas y espacios tematizados a lo largo de más de 5.000 metros cuadrados. Un recorrido por vehículos de cuatro y también de dos ruedas que muestran cómo hemos evolucionado en la forma de movernos por la carretera.

Entre las joyas, un Aston Martin Lagonda prototipo con la primera pantalla digital, de 1986. Toda una vanguardia en su momento y que ahora se convierte en testimonio de una innovación que se iría imponiendo décadas después.

Un Renault Dauphine, participante del Rally de Montecarlo, del Museo del Motor de Benidorm
Un Renault Dauphine, participante del Rally de Montecarlo, del Museo del Motor de Benidorm

La colección supera el centenar de vehículos, la mayoría adquiridos, otros regalados y algunos de ellos donaciones para que estas joyas puedan ser admiradas y conservadas así en el museo. Un disfrute intergeneracional para contemplar coches de época y de cine y televisión. Y monoplazas deportivos de otro tiempo, con los que se presiente la velocidad y el riesgo de aquellos circuitos en blanco y negro. Y ahí, un Benidorm a colores de los coches de siempre.

stats