Las nuevas señales de tráfico entran vigor: estos son los cambios que incorporan

La renovada señalización vial busca un lenguaje visual más inclusivo y actualiza los pictogramas para adaptarse a las nuevas realidades de movilidad del 2025

Alarma en las ITV: los vehículos pesados lideran los fallos en el sistema de frenos

La DGT ha cambiado su catálogo de señales.
La DGT ha cambiado su catálogo de señales. / DGT

Este 1 de julio de 2025 entra en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación aprobada el pasado 10 de junio por el Consejo de Ministros, actualizando un catálogo que llevaba sin renovarse desde 2003. La nueva normativa fomenta un lenguaje visual más inclusivo y responde a los importantes cambios sociales y tecnológicos producidos en materia de movilidad durante las últimas dos décadas.

Señales que se actualizan.
Señales que se actualizan. / DGT

La implementación de este nuevo catálogo será gradual, ya que solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización que se pongan en marcha a partir de hoy. Las señales suprimidas deberán retirarse en el plazo máximo de un año por razones de seguridad jurídica. Esta actualización no solo afecta a las señales verticales, sino también a marcas viales y a la señalización circunstancial, que ha sido clarificada específicamente. El objetivo principal es mejorar la comprensión y visibilidad de las indicaciones en carretera, modernizando pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta.

Más señales de tráfico nuevas
Más señales de tráfico nuevas / DGT

Los conductores que actualmente preparan su examen de conducir pueden estar tranquilos, ya que los nuevos contenidos no se incorporarán inmediatamente a las pruebas teóricas. La Dirección General de Tráfico ha establecido un período de adaptación de al menos tres meses para permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para familiarizarse con las nuevas señales.

Las principales novedades en el catálogo de señalización

Entre las incorporaciones más destacadas al nuevo catálogo se encuentra la señal R-118, que prohíbe específicamente el acceso a vehículos de movilidad personal, respondiendo así a la proliferación de patinetes eléctricos y otros dispositivos similares en las ciudades españolas. También destaca la señal P-24a, que advierte del peligro por la proximidad de zonas frecuentadas por jabalíes, un problema creciente en numerosas carreteras secundarias del país que ha provocado un aumento de accidentes en los últimos años.

Nuevo catálogo de la DGT
Nuevo catálogo de la DGT / DGT

La inclusión y diversidad son protagonistas en señales como la P-21b, que indica la cercanía de un lugar frecuentado por personas con dificultades motrices o sensoriales, representadas por una mujer y un hombre con bastones. Del mismo modo, la señal S-30a, que indica una zona reservada para uso peatonal, muestra ahora a una mujer y un hombre, este último llevando un carrito con un niño, reflejando así la diversidad de roles familiares y cuidados.

Nuevas señales de tráfico más claras, directas, visibles, inclusivas y sostenibles
Nuevas señales de tráfico más claras, directas, visibles, inclusivas y sostenibles / DGT

Otras adiciones importantes son la S-46, que señala la ubicación de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas, respondiendo así a la creciente demanda de espacios seguros para la movilidad sostenible en entornos urbanos. Este tipo de señalización cobra especial relevancia en un momento en que las ciudades españolas están apostando por una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Modificaciones en señales existentes para mayor inclusividad

No solo se han creado nuevas señales, sino que también se han modificado algunas ya existentes para adaptarlas a los nuevos criterios de inclusividad. La señal P-8, que advierte de la proximidad de un paso a nivel sin barreras, ha sido rediseñada para mejorar su visibilidad y comprensión. También se ha actualizado la P-21a, que indica la cercanía de zonas frecuentadas por menores, como escuelas o parques infantiles, donde ahora aparecerá una figura con coleta en un tamaño mayor al del niño al que lleva de la mano.

Cambios en la señales de tráfico.
Cambios en la señales de tráfico. / DGT

Otra modificación significativa afecta a la señal S-115, que indica un lugar apropiado para iniciar excursiones a pie. En su nueva versión, se puede ver a una pareja de excursionistas formada por un hombre y una mujer, ambos equipados con mochilas y bastones de senderismo, rompiendo así con los estereotipos de género en las actividades al aire libre.

Estas actualizaciones responden a una demanda social creciente por un lenguaje visual más inclusivo en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad vial. Según datos del Ministerio del Interior, España cuenta con más de 15 millones de señales de tráfico distribuidas por toda su red viaria, por lo que esta renovación tendrá un impacto visual significativo en los próximos años.

stats