Alarma en las ITV: los vehículos pesados lideran los fallos en el sistema de frenos

Seguridad vial

Un 12 por ciento de los defectos graves detectados en las ITV en 2023 corresponden a fallos en los frenos. Remolques, camiones pesados y autobuses, los más afectados, suponen un riesgo elevado para la seguridad vial, advierte AECA-ITV.

Las emisiones contaminantes, la segunda causa de defectos graves en las ITV

Alarma en las ITV: los vehículos pesados lideran los fallos en el sistema de frenos
Alarma en las ITV: los vehículos pesados lideran los fallos en el sistema de frenos

Los frenos, componente esencial para la seguridad de cualquier vehículo, vuelven a estar en el punto de mira. Según datos del Ministerio de Industria y Turismo analizados por AECA-ITV, el 12 por ciento de los defectos graves detectados en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en 2023 corresponden al sistema de frenado. Este dato posiciona a los frenos como el cuarto capítulo con más fallos detectados durante las inspecciones.

La preocupación se intensifica cuando se analiza por tipo de vehículo: los remolques y semirremolques encabezan la lista, con un preocupante 42,6 por ciento de defectos en frenos sobre el total de fallos detectados. Les siguen los camiones de más de 3.500 kg (26,8 por ciento) y los autobuses y autocares (16,3 por ciento).

Los defectos detectados en las ITV relativos al equipo de frenado no sólo afecta a la fractura o ausencia de parte de los discos, también a pérdidas en los conductos de líquido hidráulico.
Los defectos detectados en las ITV relativos al equipo de frenado no sólo afecta a la fractura o ausencia de parte de los discos, también a pérdidas en los conductos de líquido hidráulico.

“Estos datos son especialmente preocupantes, ya que vemos que los vehículos con los frenos en peor estado son aquellos que transportan mercancías y de transporte colectivo, lo que quiere decir que, debido a sus características en cuanto a masa, dimensiones y capacidad de maniobra, en caso de siniestro vial, el impacto y la lesividad suele ser mayor tanto para los ocupantes de dichos vehículos como para el resto de usuarios de la vía", advierte Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

La asociación que vela por los intereses de las ITV recuerda que, aunque los camiones representan solo el 7 por ciento del parque móvil español, son el segundo grupo más numeroso en circulación. Su alto volumen de tránsito y el estado de sus sistemas de frenado los convierten en un foco de atención prioritaria en materia de seguridad vial.

stats