Recreativo

Las notas individuales del Recreativo en la temporada 23/24

La plantilla del Recre, unida, minutos antes de comenzar un partido.

La plantilla del Recre, unida, minutos antes de comenzar un partido. / Recreativo de Huelva

La temporada 23/24 ya es historia para el Recreativo de Huelva. El estreno del Decano en Primera Federación se ha saldado con una sexta posición, superando la barrera de los 60 puntos y finalizando a tan solo uno de los playoff de ascenso, plaza que mantuvo durante varios meses pero que perdió en el tramo final.

A partir de ahora se dibuja un escenario en el que varios futbolistas continuarán en la plantilla al tener contrato. Otros tienen difícil su continuidad, caso de los cedidos, mientras que se intentará negociar con otros tantos para mantener una base de cara a la próxima campaña. Adrián Victores, Liberman Torres y Víctor Morillo no computan al haber tenido una participación testimonial.

Estas son las notas individuales de los jugadores del Recreativo de Huelva durante la temporada 23/24 en Primera Federación.

RUBÉN GÁLVEZ: Sobresaliente. Sobran las palabras para definir el año del capitán del Recre. Salvador en infinidad de ocasiones, ha dado varios puntos con sus paradas. Merecida renovación hasta 2027. Estará en el club hasta que él quiera.

GUILLERMO CENTURIÓN: Sin calificación. El guardameta uruguayo solo tuvo la oportunidad de jugar ante el Ibiza en un duelo intranscendente. Prácticamente no realizó ninguna intervención por lo poco exigido que estuvo. Por lo demás, vio tres tarjetas amarillas y una roja estando en el banquillo, algo excesivo para un portero suplente.

SERGIO DÍEZ: Notable. El joven lateral cedido por el Atlético de Madrid se hizo rápidamente con la titularidad y ha sido prácticamente indiscutible. Se marcha con cuatro asistencias, alternando partidos con mucha presencia ofensiva y otras con menos. Defensivamente ha mostrado mucha fortaleza. Le veremos pronto en el fútbol profesional.

ANTOÑITO: Suficiente. Venía de ser un jugador muy importante en el Deportivo de la Coruña. En Huelva no ha tenido demasiadas oportunidades de demostrar su valía, motivado en parte por el gran rendimiento de Sergio Díez desde el inicio. Fue de menos a más. No parece que vaya a seguir.

ALEJANDRO GÁLVEZ: Bien. Ha acabado siendo uno de los futbolistas más destacados del equipo. Empezó con dudas, eclipsado por la pareja Serrano-Trapero. Infranqueable en el juego aéreo, peca de ir al límite en algunas ocasiones aunque tiene un alto porcentaje de acierto al corte. Al igual que Antoñito, de menos a más.

RAÚL NAVAS: Insuficiente. Llegó el último día de mercado y las lesiones no le han permitido tener continuidad hasta el tramo final. Se esperaba bastante más de él teniendo en cuenta que venía de jugar bastantes minutos en Segunda División el curso pasado. Eso sí, se nota mucho su calidad con la pelota en los pies, siendo el central con mejor salida de balón.

RUBÉN SERRANO: Sobresaliente. Rendimiento inmaculado del central onubense, que ha jugado en el centro del campo los últimos cuatro partidos del campeonato. Regularidad impresionante la de un futbolista que se comenzó a ganar un hueco en Segunda Federación y se ha convertido en uno de los fijos. Un espejo donde mirarse para todos los canteranos.

ALBERTO TRAPERO: Bien. Más luces que sombras en la temporada del defensa gallego, que perdió protagonismo con la entrada del nuevo año. Comenzó entendiéndose a las mil maravillas con Rubén Serrano, pero Abel le relegó al banquillo y desde entonces no ha sido capaz de remontar la situación. Aún así sigue teniendo mucho margen de mejora un futbolista que apenas tiene 24 años.

RAHIM: Sobresaliente. Una de las sorpresas positivas de la temporada. Un auténtico avión en el costado izquierdo. El equipo notó su ausencia cada vez que tuvo que marcharse con su selección. Incansable, subía y bajaba la banda con suma facilidad. Quizás tenga su punto débil a la hora de centrar.

PINILLOS: Insuficiente. Otro futbolista al que las lesiones no le han permitido mostrar su mejor versión. Llegó lesionado y no pudo ponerse a tono hasta noviembre. En marzo sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

MANU GALÁN: Sin calificación. Tuvo muy mala suerte con la grave lesión de rodilla que sufrió ante la Gimnástica Segoviana. A partir de ahí no pudo ser inscrito hasta el mercado invernal. Participación testimonial, poco más de 70 minutos.

DEL POZO: Sobresaliente. Un pulmón en el centro del campo. De los que más kilómetros hacía en los partidos día sí y día también. El eje estabilizador del equipo. Este año se ha destapado como goleador anotando seis puntos. Muy peligroso cuando tenía libertad en facetas ofensivas.

JOSIEL: Notable. El centrocampista panameño ha dado un paso adelante respecto a la pasada temporada. No ha escatimado en esfuerzos y se ha complementado muy bien con Del Pozo. Ha registrado dos goles y cinco asistencias. Su continuidad está en el aire al no anunciar el club su renovación hasta el momento.

GORKA ITURRASPE: Insuficiente. Decepcionante campaña del vasco que no ha sabido aprovechar las oportunidades que le ha dado Abel. Participó más como pivote que como media punta, su posición más natural. Se va con dos asistencias.

LUIS ALCALDE: Bien. Un caso similar al de Alberto Trapero. Primera vuelta de sobresaliente, donde se gana la renovación, y una segunda vuelta bastante más floja. No obstante acaba con cinco goles y tres asistencias. Puede dar más y él lo sabe.

ANTONIO DOMÍNGUEZ: Notable. Gran rendimiento el suyo tras su vuelta de Polonia. Le costó algo más al principio pero se entonó rápido. Ha sido el jugador con más participaciones de gol, sumando seis dianas y repartiendo ocho asistencias. Tiene un golpeo con su pierna izquierda de otra categoría que suple otras carencias que pueda tener.

IAGO DÍAZ: Suficiente. Lo da absolutamente todo cada vez que pisa el terreno de juego pero no es el mismo Iago Díaz de antes. Ha perdido ese punto de velocidad que le caracterizaba y lo hacía diferente. Se marchó emocionado del Nuevo Colombino, consciente de que pudo haber sido su último encuentro como albiazul.

DE LA ROSA: Sobresaliente. También llegó en los instantes finales del mercado veraniego para explotar en el equipo de su ciudad. Velocidad, descaro y desequilibrio definen a un jugador diferente que va a tener muchas novias en los próximos meses. Cinco goles y tres asistencias para el puntaumbrieño.

ÁLVARO BUSTOS: Suficiente. Fue el fichaje estrella en invierno pero no ha podido aportar lo que se esperaba de él. Aún así ha marcado dos goles con el Recreativo de Huelva. Firmó hasta el final de la presente temporada, por lo que está por ver si el club le ofrece la renovación.

MIGUELETE: Insuficiente. El otro refuerzo invernal tampoco ha cumplido con las expectativas. Fue de lo más destacado en el Atlético Baleares, algo que no se ha visto reflejado en Huelva. Tampoco ha gozado de muchas oportunidades. 

NACHO HERAS: Suficiente. Apenas logró un gol como albiazul la pasada campaña. En la primera vuelta no vio puerta, si bien es cierto que cuando jugaba lo hacía en banda y no como delantero. Se marchó en enero a Rumanía, donde parece estar reencontrándose con su juego.

JUAN VILLAR: Insuficiente. Vino con buen cartel y no ha tenido demasiado continuidad cuando ha estado disponible. Marcó un gol en el Cerro del Espino que le dio los tres puntos al Recre y se marchó al San Roque de Lepe donde una lesión le ha mantenido fuera los últimos dos meses.

PABLO CABALLERO: Bien. No se le puede pedir más en el poco tiempo que ha tenido. Le dio alas al equipo anotando cuatro goles en tres partidos cuando parecía que se despedía definitivamente del playoff. A sus casi 38 años sigue siendo un perfil de delantero muy interesante si está completamente sano.

CAYE QUINTANA: Notable. Finaliza como el máximo goleador de la plantilla con 10 tantos. Estuvo como el único delantero centro disponible mucho tiempo, por lo que no tuvo competencia hasta que no se recuperó Caballero. Habrá Caye para rato al renovar hasta 2027.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios