Trigueros presenta la décima edición del festival “Lunas de Soto”, una apuesta por la cultura y el patrimonio al aire libre
El festival, que se desarrollará los viernes y sábados del 4 al 12 de julio, fusiona arte, patrimonio y astronomía en el entorno único del Dolmen de Soto.

El Dolmen de Soto volverá a convertirse este verano en epi-centro cultural de la provincia de Huelva con la celebración de la décima edición del festival “Lunas de Soto”, un ciclo que conjuga arte escénico, música, astronomía y patrimonio en un entorno único bajo las estrellas.
La programación ha sido presentada esta mañana en una rueda de prensa en Trigueros con la presencia del alcalde de Trigueros, Vidal Blanco, la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, y el concejal de Cultura del municipio onubense, Be-nito Conde.
El alcalde Vidal Blanco ha puesto en valor el Conjunto Megalítico de Soto como uno de los grandes referentes patrimoniales del suroeste peninsular y ha destacado el futuro promete-dor de la zona tras la reciente cesión de titularidad del Dolmen de Soto 2 y 3 al Ayuntamiento de Trigueros. “Estamos ante un hito que refuerza nuestro compromiso con la conservación y puesta en valor del territorio, ampliando nuestro horizonte de intervención y dinamización cultural y turistica”.
Por su parte, la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía ha subrayado la implicación de la administración autonómica con este enclave histórico, anunciando que “actualmente se está llevando a cabo una intervención de mantenimiento y mejora del Dolmen de Soto, con el objetivo de que el monumento brille aún más con luz propia”.
Durante la presentación, el concejal de Cultura, Benito Conde, desgranó la programación de este año, que define como “una apuesta por el arte en vivo bajo la luna, que combina teatro, danza, música, narración oral, astronomía y patrimonio, haciendo de cada noche una expe-riencia mágica”.
El festival se desarrollará del 4 al 12 de julio, con sesiones los viernes y sábados. Los viernes estarán dedicados al público infantil y familiar, mientras que los sábados ofrecerán propuestas escénicas y musicales para todos los públicos, con artistas de reconocido prestigio y activida-des complementarias de carácter didáctico.
Programación destacada
· Viernes 4 de julio: “Con mucho clown” (Petit Teatro), animación infantil con magia, humor y acrobacias. Complementa la noche la actividad “El ritual. El eco de los ances-tros”.
· Sábado 5 de julio: “Las 24” (Marco Vargas & Chloé Brûlé), danza contemporánea con alma flamenca. La velada concluirá con el recital poético y astronómico “La luna vino a la fragua”.
· Viernes 11 de julio: “Defectos, desiertos y elefantes” (Juan Arjona), cuentacuentos para público adulto. La actividad paralela “1923. Armando de Soto y su descubrimiento” abordará la historia del hallazgo del dolmen.
· Sábado 12 de julio: “Paraíso Gata” (Gata Brass Band), concierto festivo de música funk y jazz con aires de Nueva Orleans. El broche final será la experiencia sensorial “La mú-sica de las estrellas”.
Todas las funciones comenzarán a las 21:00 h y contarán con servicio gratuito de autobús desde Trigueros. Las entradas tienen un precio de 6 € por espectáculo y se encuentran ya disponibles en la plataforma Giglon y en la Biblioteca Pública Municipal. También se ofrece un abono completo por 20 €.
Una cultura que mira al cielo desde la tierra
Consolidado ya como una de las propuestas culturales más singulares del verano onubense, Lunas de Soto convierte el patrimonio en escenario, y el arte en puente entre generaciones. El Ayuntamiento de Trigueros reafirma con esta décima edición su apuesta decidida por una cultura pública, accesible y transformadora, enraizada en la historia y abierta al futuro.
“Invitamos a toda la ciudadanía, tanto de Trigueros como de fuera, a disfrutar de este festival que celebra la belleza del arte, la memoria compartida y el valor de lo que nos une”, concluyó el concejal Benito Conde.
También te puede interesar
Lo último