"El trazado norte es la opción más factible para unir Huelva y Cádiz"

Manuel naranjo díaz (IU) - alcalde de hinojos

El alcalde afirma que Cinta Castillo pondrá a Doñana y a Hinojos en las posiciones que por justicia le corresponden

El alcalde de Hinojos, .
El alcalde de Hinojos, .
Helenio Ponce / Huelva

26 de mayo 2008 - 05:01

Manuel Naranjo accedió por primera vez a la Alcaldía del Ayuntamiento de Hinojos la pasada legislatura. Gobernó en minoría y sin pactos, lo que le supuso muchos sacrificios, muchas horas de insomnio y el recibir muchos golpes directos del PP y del PSOE, tantos que tuvo la sensación de ser un saco de los que utilizan los boxeadores para entrenarse. Ahora, tras los resultados de las últimas elecciones municipales, donde logró la mayoría con seis concejales de IU, afronta con cierta tranquilidad y sosiego estos años de mandato.

-Hinojos es un municipio íntimamente vinculado con Doñana, pero ¿qué es lo que aporta al Espacio Natural y qué es lo que recibe a cambio?

-Hinojos tiene 31.986 hectáreas de superficie, pues bien, de esas, unas 20.000 están protegidas y tienen una importancia natural bastante considerable. Es decir, nosotros le aportamos casi dos tercios de nuestro término. Además, albergamos unas 8.500 hectáreas de marisma que se pueden considerar como el corazón de Doñana, la zona más rica, la más diversa e incluso, en nuestros montes, que tienen una extensión de unas 4.160 hectáreas, se encuentran una gran parte de la población de linces. A pesar de esta aportación, Hinojos se ha llevado muchos años siendo el gran ignorado, el gran olvidado de Doñana. No obstante, desde hace unos años para acá, Doñana con Hinojos está teniendo bastante sensibilidad y recibiendo un trato igualitario con el resto de municipios que conforman el núcleo de este Espacio Natural.

-Da la sensación que Almonte se lleva siempre el protagonismo cuando se habla de este entorno natural...

-Efectivamente, porque además de tener más superficie, siempre ha tenido más capacidad de gestión y porque ha tenido y tiene a un alcalde, Francisco Bella, que se ha preocupado y desvelado por los intereses de su municipio. Bella ha sido capaz de incardinar lo que ellos llaman desarrollo sostenible y el de controlar todas las esferas políticas, institucionales y sociales relacionadas con Doñana.

-Los municipios del entorno estáis reclamando más participación en la gestión de este espacio protegido. ¿Por qué?

-Lo que no podía ser es que realizaran esta función agentes externos a la comarca. Ahora, los dos municipios onubenses que configuramos Doñana lo decimos al unísono con una voz fuerte y clara: nosotros debemos ser los protagonistas de nuestra historia, porque somos instituciones mayores de edad, porque sabemos dónde estamos y a dónde queremos llegar. Lo que no aceptamos es que venga alguien del exterior a decirnos cuál es el desarrollo sostenible que debemos implantar en nuestros términos. Nadie nos debe imponer nada, las pautas a seguir para lograr este desarrollo sostenible somos nosotros los que debemos fijarlas.

-¿Con el nombramiento de la onubense Cinta Castillo como consejera de Medio Ambiente, las relaciones con la administración autonómica se normalizarán?

-Con la anterior consejera, Fuensanta Coves, el Ayuntamiento de Hinojos nunca tuvo ningún tipo problemas, siempre comprendió la posición de esta Corporación. Sin embargo, por la dinámica por la que se habían desarrollado los acontecimientos, pensaron que teníamos que actuar bajo la tutela de un ente ajeno a los municipios. Al final lo comprendieron y paralizaron los trabajos que se iniciaron para configurar el II Plan de Desarrollo Sostenible del Entorno de Doñana. El problema quedó resuelto cuando se permitió a los ayuntamientos exponer sus pautas de actuación, sus propuestas y las acciones que se deberían realizar en los distintos municipios. Ahora, con Cinta Castillo, estoy seguro que, aunque tenga que velar como consejera por toda la geografía andaluza, pondrá a Doñana y a Hinojos en las posiciones que por justicia le corresponden. No me cabe la menor duda. Porque al final, si esto no ocurre, se generarán conflictos que nadie los quiere.

-¿Para usted cuál es la mejor alternativa para conectar Huelva con Cádiz?

-La comunicación entre ambas provincias debe hacerse por el trazado norte, que es la opción más factible. Eso sí, lo más alejado posible de Doñana para que no afecte jamás al espacio natural ni a ningún ecosistema, pero que cubra las necesidades de movilidad y de accesibilidad que tienen los ciudadanos de Huelva y Cádiz.

-¿La propuesta de la Junta de la S-40, qué le parece?

-A lo mejor se queda un poco retirada esta opción, pero como considero que la comunicación es necesaria, que se haga por donde se tenga que hacer y por donde se vea más viable.

-¿Una vez terminada la romería del Rocío, cómo se encuentran los caminos de Hinojos?

-Se han quedado perfectamente limpios, como si no hubiera pasado nadie. Otras zonas del territorio del entorno de Doñana y otros caminos públicos dan pena de verlos. Sé que me llevado muchos chaparrones por parte de los medios de comunicación, sobre todo de Sevilla, porque decían que yo quería cobrar un canon a las nueve hermandades rocieras que utilizan los caminos de Hinojos. Y eso es mentira, lo único que quería era que las hermandades se implicasen y se corresponsabilizasen, y que supieran que estaban pisando una finca pública, en este caso concreto del Ayuntamiento.

-¿Y al final quién se ha encargado de limpiar los caminos?

-El Ayuntamiento de Hinojos.

-¿Pero eso era lo que usted no quería, que el coste repercutiera de las arcas municipales?

-Pero es que al Ayuntamiento no le ha costado dinero, porque las hermandades se han responsabilizado y han pagado.

-¿Cuánto han tenido que aportar las hermandades?

-Lo que se les pidió: 700 euros. Yo no sé quien ni por qué se ha montado la polémica este año, cuando el Ayuntamiento viene realizando esta misma política desde hace 5 años y todas las hermandades la habían aceptado. Yo tengo que velar por los intereses de mi pueblo y con esa limpieza, que no sale del erario público, también he generado unos puestos de trabajo durante unos días. Ese era mi objetivo y lo seguiré manteniendo llueve o ventee. El que no esté de acuerdo que transite por el camino de Los Llanos, donde otras administraciones e instituciones son más condescendientes.

stats