El spot de los más solidarios
campaña navideña La marca de refrescos lanza el mensaje de que otro mundo es posible con el hashtag #razonesparacreer
El lepero Patrocinio Mora, que cada Nochebuena y Nochevieja da de cenar a inmigrantes en su restaurante de La Antilla, se convierte en uno de los protagonistas del anuncio de Coca-Cola


El empresario lepero Patrocinio Mora, que desde hace años organiza una cena gratis de Nochevieja para personas sin hogar de la zona en su restaurante de la playa de La Antilla, protagoniza la nueva campaña de Navidad de Coca-Cola que se estrenó ayer.
Esta nueva campaña, que versiona el spot Razones para creer, narra historias reales de gente anónima que han demostrado con sus acciones que "un mundo mejor es posible" y refleja que, pese a las noticias que nos recuerdan que estamos viviendo un mal momento, mucha gente nos demuestra cada día que es posible contribuir a crear una sociedad mejor.
El anuncio, en el que un coro de niños versiona la popular canción Whatever del grupo británico Oasis, muestra noticias cargadas de optimismo que han sido publicadas en diferentes medios de comunicación y en redes sociales.
Entre ellas se encuentra la historia del onubense Patrocinio Mora que, además de organizar una cena de Navidad y otra de Nochevieja gratis todos los años para personas sin hogar, realiza otras actividades para los sin techo durante todo el año. El hostelero lepero ya recibió, por su carácter solidario y su esfuerzo, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo este verano. A sus 65 años, posee un negocio familiar en La Antilla, el restaurante O'Barco, refugio en estas fechas para los inmigrantes de la zona gracias a la generosidad de Mora. Su motivación viene dada por su propia experiencia, ya que vivió en sus carnes las penurias del hambre cuando apenas era un niño.
La campaña también muestra la historia del almeriense Francisco Moreno, de 49 años, que donó un riñón a su nieto Kevin, de cinco años, y del peluquero marroquí Abdellah El Mekaoui, de 28 años y residente en Bilbao, que devolvió 400 décimos de lotería de Navidad que se encontró en la calle.
En el anuncio también se destacan las labores de voluntariado de más de 40 jóvenes que ayudaron a reformar las viviendas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia) y que formaron parte del proyecto Chapuzas sin fronteras. Asimismo, se incluye la noticia de un pueblo de León que ofrece casa gratis a una familia que quiera vivir en él.
El nuevo anuncio de la compañía, que está en el aire desde ayer, fue creado originalmente por la agencia Santo Buenos Aires y la adaptación al mercado español ha sido hecha por McCann Erickson Madrid.
La pieza tendrá versiones para televisión de 45 segundo y de 10 segundos, así como versiones para radio, prensa, publicidad exterior y on line. Asimismo, esta campaña también invita a los internautas a que compartan sus razones para creer en un mundo mejor a través de la página web www.cocacola.es y del hashtag de la red social Twitter #razonesparacreer.
Esta campaña forma parte del eslogan Destapa la Felicidad, presentado por la compañía en Atlanta en 2009 y que inauguró ese mismo año el spot Encuentro. Este anuncio narraba el encuentro de Josep Mascaró, un mallorquín de 102 años, y Aitana Martínez, una bebé madrileña recién nacida.
Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas a nivel mundial, que refresca a millones de consumidores con más de 500 marcas de bebidas carbonatadas y no carbonatadas. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, el portafolio de la Compañía incluye otras 12 marcas valoradas en mil millones de dólares, como Coca-Cola Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Powerade, Minute Maid Georgia Coffe, entre otras. Mundialmente, Coca-Cola es el proveedor número uno de bebidas carbonatadas, zumos, bebidas para deportistas, tés y cafés listos parar tomar.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por san juan del Puerto