La Policía Local de Punta Umbría interviene más de 15 tarjetas falsas para aparcar como persona con movilidad reducida
La Jefatura quiere acabar con “el uso indebido y los abusos que se cometen contra este colectivo”
Cuánto vale aparcar en Punta Umbría este verano: los precios autorizados de la Zona Ora

La Policía Local de Punta Umbría ha intervenido en el último mes más de 15 tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida que habían sido falsificadas o duplicadas de manera fraudulenta.
La Jefatura ha puesto en marcha una campaña, que se mantendrá activa en los próximos meses, con la intención de terminar con “el uso indebido y los abusos que se cometen contra este colectivo”, ya que la utilización de tarjetas de forma indebida atenta contra sus derechos.
Tal y como han comunicado los agentes policiales, estas intervenciones se han producido tras la supervisión directa de miembros del cuerpo en los estacionamientos reservados para estas personas, así como en distintos controles efectuados a vehículos en el municipio.
El concejal delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento puntaumbrieño, José Antonio González, ha valorado muy positivamente esta campaña, puesto que “lucha y actúa con firmeza contra los infractores”, al tiempo que “libera plazas reservadas para personas con discapacidad, que a menudo encuentran sus espacios ocupados de forma irregular”.
La campaña para detectar estas tarjetas falsas ha descubierto que, en algunos casos, pertenecen a personas ya fallecidas o sus usuarios alteran la fecha de caducidad de las mismas.
En caso de fraude, la Policía Local de Punta Umbría sanciona con multas de 200 euros al infractor. Si procediera la retirada del vehículo por la grúa, supondría 105 euros más.
Además, se traslada el expediente a la Junta de Andalucía, administración responsable de expedir estas tarjetas, para que investigue el asunto por posible delito de falsedad documental.
Para José Antonio González “hay que recordar a la ciudadanía que estos espacios hay que utilizarlos de la forma más racional posible, para ayudar a las personas que verdaderamente tienen problemas de movilidad y necesitan poder desplazarse con estas plazas de aparcamiento reservadas para ellos”.
También te puede interesar
Lo último