El Partido Popular exige el acta al concejal que se marchó para darle la mayoría absoluta a Hernández Cansino en el Ayuntamiento de Punta Umbría

La secretaria general del PP de Huelva, Berta Centeno, asegura que su formación iniciará "los procedimientos reglados en nuestros estatutos" para exigirle el acta de concejal a José Luis Contreras Corrales y defiende que "seguiremos defendiendo los intereses de Punta Umbría más allá de cualquier interés personal"

Hernández Cansino celebra su primer Pleno Extraordinario para promocionar viviendas tras conseguir la mayoría absoluta

La secretaria general del PP de Huelva y parlamentaria andaluza, Berta Centeno, este martes en rueda de prensa.
La secretaria general del PP de Huelva y parlamentaria andaluza, Berta Centeno, este martes en rueda de prensa. / Natalia Prieto

Huelva/El Partido Popular de Huelva iniciará "los procedimientos reglados" para exigir a José Luis Contreras Corrales que "devuelva su acta" después de que el concejal popular decidiese hace apenas una semana sumarse al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Punta Umbría. Un movimiento que le daba la mayoría absoluta al alcalde, José Carlos Hernández Cansino y que, por ende, modifica sustancialmente el escenario en el Consistorio.

Al respecto, la secretaria general del PP de Huelva y parlamentaria andaluza, Berta Centeno, se pronunció este martes en la misma línea que la pasada semana, "pidiendo y exigiendo que devuelva su acta. Nosotros vamos a iniciar los procedimientos reglados que se establecen en nuestros estatutos para que, si no devuelve el acta, abandone las filas de este partido". Además, prosiguió, "hay que recordar que este concejal se presentó en las listas del Partido Popular y contaba con la confianza y la voluntad de los votantes que han apoyado y confiado en nuestro partido. Por eso, le pedimos -y exigimos- que devuelva su acta".

En cualquier caso, Centeno quiso dejar "claro" que "vamos a seguir trabajando, como lo hemos hecho hasta ahora, por los intereses y el bienestar de Punta Umbría y de los puntaumbrieños y puntaumbrieñas. Seguiremos defendiendo, por supuesto, los intereses del municipio más allá de cualquier interés personal", finalizó.

Del mismo modo, cabe indicar que el Ayuntamiento de Punta Umbría celebra este jueves 15 de mayo un Pleno Extraordinario a las 18:00, el primero tras la consecución de la mayoría absoluta por parte de Unidos por Punta Umbría (UPU) tras el movimiento de Contreras Corrales. Hasta la fecha, Hernández Cansino gobernaba en minoría con ocho concejales frente a nueve de la oposición con cuatro del PP, cuatro del PSOE y uno de Con Andalucía. Ahora, tras el cambio, UPU cuenta con mayoría absoluta y nueve concejales.

La reacción del PP fue inmediata en el momento en el que se dio a conocer la decisión del concejal el pasado 6 de mayo. Fuentes de los populares adelantaban a Huelva Información que, textualmente, se trataba de una “decisión personal no respaldada por el partido”. El partido desautorizaba entonces a Contreras en el Ayuntamiento y le pedía que devolviese el acta de concejal incidiendo en que fue elegido como parte de la lista del PP de Punta Umbría, que ha abandonado para unirse a UPU.

Tras este giro en el Gobierno municipal, el alcalde de Punta Umbría ya señalaba que se celebraría un Pleno Extraordinario, ahora contando con la mayoría absoluta para "por fin desbloquear los grandes proyectos" que, bajo su juicio, estaban paralizadas por la oposición.

El PP afirma que “España tiene un Gobierno incapacitado para gobernar” tras los episodios del apagón y el continuo caos ferroviario

De otro lado, Berta Centeno criticó este martes en rueda de prensa que “España tiene un Gobierno incapacitado para gobernar” tras los últimos acontecimientos de caos ferroviario y el gran apagón que afectó a miles de ciudadanos “sin que tengamos aún explicaciones” por parte de Pedro Sánchez.

Centeno dijo que con estos episodios se demuestra la “mala gestión y la falta de transparencia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que no puede ofrecer a los ciudadanos ningún tipo de seguridad de que no se vuelvan a repetir estas situaciones en un futuro". “Lo que antes era una excepción ahora es la norma”, lamentó la popular antes de recordar que de nuevo “este fin de semana pasado hemos vivido nuevos retrasos, nuevas averías y más caos ferroviario que afectan a los ciudadanos y que sufrimos desde hace años los onubenses especialmente”.

Reprochó, en este sentido, al Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero que siga “sin ofrecer una aclaración, ni una explicación a los ciudadanos, incapaces de resolver los problemas de los onubenses y del resto de andaluces que son los grandes afectados”. “Parece mentira que la vicepresidenta primera del Gobierno sea andaluza y que Andalucía sea la gran olvidada del Gobierno. Necesitamos inversiones. Coger un tren se ha convertido en una odisea para miles de andaluces con incidencias casi a diario sin que haya soluciones”.

Centeno incidió en que el gobierno está “desbordado y olvida” a Andalucía, "a pesar de que la vicepresidenta Montero es andaluza". "Este Gobierno favorece a otras comunidades como Cataluña”, recordando que "Andalucía pierde 1.522 millones de euros al año por el actual sistema de financiación autonómica que mantiene el Gobierno del PSOE", según dice Centeno, que concluyó señalando que "estamos ante un Gobierno que no controla el pulso de la calle, incapaz de gestionar el día a día de millones de ciudadanos y con un presidente que cada vez tiene menos respaldo de sus socios, con un Consejo de Ministros dividido, incapaz de sacar unos presupuestos, y con la sospecha en tramas de corrupción”.

stats