Hernández Cansino celebra su primer Pleno Extraordinario para promocionar viviendas tras conseguir la mayoría absoluta
El alcalde celebra poder "por fin desbloquear los grandes proyectos" en el Pleno Extraordinario de este jueves
La incorporación del antiguo concejal del PP al equipo de Gobierno cambia sustancialmente el panorama del consistorio
Hernández Cansino recupera la mayoría absoluta en Punta Umbría con un tránsfuga del PP

Punta Umbría/El Ayuntamiento de Punta Umbría celebra este jueves 15 de mayo un Pleno Extraordinario a las 18:00. Este será el primer pleno tras conseguir la mayoría absoluta el alcalde del municipio, José Carlos Hernández Cansino.
El edil consiguió revertir el pasado 6 de mayo la hasta entonces situación actual que mantenía en minoría a su partido, Unidos por Punta Umbría (UPU) que contaba con ocho concejales frente a los cuatro del Partido Popular, cuatro del PSOE y 1 de Con Andalucía. Una oposición que ha menguado tras incorporarse al equipo de Gobierno municipal un concejal del Grupo Municipal Popular, José Luis Contreras Corrales. Un cambio que ha variado sustancialmente el poder en el Consistorio.
La reacción del PP fue inmediata. Fuentes de los populares adelantaban a Huelva Información que, textualmente, se trataba de una “decisión personal no respaldada por el partido”. El partido desautorizaba entonces a Contreras en el Ayuntamiento y le pedía que devolviese el acta de concejal incidiendo en que fue elegido como parte de la lista del PP de Punta Umbría, que ha abandonado para unirse a UPU.
Tras este giro en el Gobierno municipal, el alcalde de Punta Umbría ya señalaba que se celebraría un Pleno Extraordinario, ahora contando con la mayoría absoluta para "por fin desbloquear los grandes proyectos" que, bajo su juicio, estaban paralizadas por la oposición.
Pleno centrado en la vivienda
El Pleno incluye una propuesta de acuerdo referente a la promoción de 48 viviendas sociales en régimen de alquiler en la calle Juan Hernández González, para “garantizar la ayuda de la Junta de Andalucía”, ha dicho Hernández Cansino, establecida en la Orden de 4 de mayo de 2023 línea 2. “Incluso queremos ampliar el volumen para que haya hasta un 20% más de viviendas”, ha apuntado.
En este sentido, otro punto de la sesión extraordinaria será una propuesta de acuerdo de aplicación del Decreto-Ley 1/2025 de 24 de febrero de 2025 de Medidas Urgentes en materia de Vivienda para favorecer la construcción de 96 viviendas en la calle Alcalde Cayetano Hernández del Campo y en las parcelas M6 y M7.
Dadas estas inclusiones, el alcalde ha invitado a asistir al Pleno “a los jóvenes y las personas con menos recursos, que llevan mucho tiempo esperando a que se construyan viviendas asequibles”. Para acceder a las viviendas sociales hay que estar inscrito en el Registro de Demandantes de Vivienda de la Oficina Municipal de la Vivienda que se encuentra en el edificio Galeón.
La sesión plenaria también contiene puntos relacionados con inversiones en asfaltados y pavimentaciones. Al respecto, habrá una propuesta para que el Ayuntamiento se adhiera al programa ‘Diputación Invierte’, gracias al que se renovará el asfalto del entorno de la urbanización La Retama con tramos en las calles Poeta Miguel Hernández y Rafael Montesinos, así como en parte de Bulevar del agua y las calles Ánfora y Trajano, por importe de 345.876,37 euros. También una modificación de crédito permitirá un plan de asfaltados en La Canaleta.
Antiguos depósitos
Además, se debatirá en Pleno la licitación de la enajenación de los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo en las parcelas R1, R2, R3 y R4 de los antiguos depósitos con la que, entre otros asuntos, “vamos a aprobar asfaltados y pavimentaciones por valor de un millón de euros”, según ha adelantado Hernández Cansino, que beneficiará a zonas como el casco antiguo o calles de acceso a la playa.
El pliego para la venta de estas parcelas valora la mejor oferta económica y recoge otros criterios de carácter social que se tendrán en cuenta en la adjudicación, como la contratación de un mayor número de personas durante los procesos de urbanización y de edificación, así como la aportación económica del adjudicatario a actuaciones sociales, culturales y deportivas en el municipio.
En líneas generales, la nueva propuesta urbanística para esta zona “disminuye la edificabilidad para hacer el proyecto más amable”, como ha explicado el primer edil, estableciendo la construcción de cuatro edificios de 8+1 plantas como altura máxima, entre los que habrá 54 VPO en uno de estos cuatro bloques.
Otro de los “proyectos que van a desbloquearse” es el procedimiento para la adjudicación del derecho de superficie de la parcela hotelera de la antigua Residencia de Tiempo Libre, que en esta convocatoria plenaria modifica los criterios para ampliar a 65 años la concesión, “aumentando el importe que recibe el Ayuntamiento hasta llegar a los 3.575.000 euros”, ha afirmado el regidor municipal, incidiendo en que se trata de un derecho de superficie y no de una venta, por lo que “una vez pase ese periodo la parcela y lo construido en ella vuelve a ser propiedad municipal”.
Por último, se dará cuenta de las modificaciones de las delegaciones de los concejales del equipo de Gobierno y del nuevo régimen de retribuciones, “con el que el Ayuntamiento se ahorrará 20.000 euros al año”, ha concluido José Carlos Hernández.
También te puede interesar
Lo último