Los padres de un colegio de Bollullos Par del Condado llevan siete años pidiendo una segunda clase de infantil: "Para ellos somos números"

El AMPA del CEIP Las Viñas señala esta medida para "repartir los niños en dos aulas de 16 y que no vayan a un centro en la otra punta del pueblo"

"Al final te desganas, todo son pegas, siempre nos restringen de la línea, llevamos siete años con esta lucha, siempre la misma historia"

Entrada el CEIP Las Viñas de Bollullos par del Condado.
Entrada el CEIP Las Viñas de Bollullos par del Condado. / Alberto Domínguez

Bollullos par del Condado/"Todos los años la misma historia, estamos ya un poco hartos". Siete años lleva demandando la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Las Viñas en Bollullos par del Condado que se habilite una segunda aula para el curso de infantil correspondiente a los tres años. "Los padres se tienen que llevar a los niños a otro centro viviendo a tres metros del colegio", señala Claudia, presidenta del AMPA.

Este centro suele recibir más solicitudes de inscripciones que plazas disponibles. Este año 32 familias han pedido inscribir a sus hijos e hijas a este colegio para el primer curso de infantil, sin embargo, el centro tan solo tiene 25 plazas. Pero, aunque esta cifra se mantiene por debajo de la ratio, Claudia asegura que "tantos niños en un aula, totalmente dependientes, con necesidades especiales y una maestra no puede hacer nada ¿qué clase puede dar?", una situación que preocupa de forma general a los padres de los menores. "Son niños que hay que limpiarles los mocos, cambiarles la ropa cuando se están adaptando a dejar el pañal. El primer año es muy difícil", enumera la presidenta los motivos por los que defienden que un segundo aula es necesaria para mejorar la atención a los niños y que los padres puedan apuntar a sus hijos a este colegio que les queda más cerca.

Puerta de entrada al CEIP Las Viñas.
Puerta de entrada al CEIP Las Viñas. / Alberto Domínguez

Ante esta situación el AMPA ha realizado múltiples peticiones a la consejería pidiendo una segunda aula, ya que "repercute en todo, quitan los profesores de apoyo, de educación de especial. Al restar niños, recortan de personal", argumenta Claudia que encuentra en una segunda línea la oportunidad de "repartir los niños en dos aulas de 16 y que no vayan a un centro en la otra punta del pueblo". Una propuesta que no les parece descabellada, pues ya ha sido aceptada en otros años, "pero este año no" porque, aunque las inscripciones superan a las plazas, han bajado con respecto al año pasado, cuando esta medida fue aprobada, eliminándola de nuevo para este curso. "Cada año hay menos nacimientos, menos inscripciones", indica la presidenta del AMPA que es el motivo de que se les deniegue una petición que llevan años haciendo.

"Al final te desganas, todo son pegas, siempre nos restringen de la línea, llevamos siete años con esta lucha, siempre la misma historia", lamenta Claudia con hartazgo de una situación que cada vez desgasta más a las madres y padres a los que "cada vez es más difícil movilizar".

Esta petición la han trasladado a la Consejería de Educación y este miércoles han recibido definitivamente la resolución: petición no aprobaba. "Ya íbamos predispuestos al no", lamenta Claudia que lleva desde 2019 detrás de esta lucha en la que ahora les toca hacer sus alegaciones antes del 21 de este mes a la espera, una vez más de conseguir la respuesta que desean: un sí a una segunda clase de infantil en el CEIP Las Viñas.

CEIP Las Viñas de Bollullos par del Condado.
CEIP Las Viñas de Bollullos par del Condado. / Alberto Domínguez

"Ante consejería somos números"

"Lo que cuentan son las plazas disponibles que haya, aunque con ello se merme la educación". Denuncia Jose María, un padre cuya hija deberá inscribirse en un centro distinto tras haber quedado fuera de las plazas disponibles. En su caso trasladarse todos los días para poder llevar a su pequeña es una tarea difícil que no sabe cómo podrá asumir.

"Hay niños que están a cien metros del centro, como es el caso de mi hija, y que eso no tiene el peso suficiente", reclama con enfado tras recibir este miércoles la negativa a la petición de una segunda línea de infantil en el colegio. "Ante consejería somos números, y es lo que importa, no se valora si los niños necesitan más atención, si hay niños que necesitan educación especial", sentencia el padre molesto con una situación que no logra entender y que

No superar la ratio

La Consejería de Educación señalan a Huelva Información que trasladar las inscripciones que superan las plazas del CEIP Las Viñas responde a una cuestión de no superar la ratio en las aulas del colegio, que no pueden superar en ningún caso los 25 escolares. Inciden en que este es el procedimiento habitual cuando un colegio un número de solicitudes mayor que las plazas que oferta para un curso.

stats