Hinojos presenta el cartel y la programación del Corpus Christi 2025, una celebración declarada Bien de Interés Cultural

La obra fotográfica de Isabel Barrera ilustra un programa festivo que une tradición, arte efímero y actividades para todos los públicos

Foto escogida para anunciar el Corpus en Hinojos.
Foto escogida para anunciar el Corpus en Hinojos. / Isabel Barrera

Hinojos/El Corpus Christi es, sin duda, una de las celebraciones más señeras y arraigadas en Hinojos, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, una distinción que reconoce la singularidad y el valor patrimonial de una fiesta que transforma cada rincón del municipio en un espacio de arte efímero, devoción popular y convivencia vecinal. Cada año, Hinojos vive el Corpus desde el corazón de su identidad, donde el esfuerzo de colectivos, hermandades y vecinos y vecinas convierte las calles en un escenario de belleza, respeto y tradición.

En esta edición de 2025, la Concejalía de Cultura y Festejos ha diseñado una programación que amplía la oferta cultural y festiva, pensada para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de unos días únicos, en los que la fe, el arte, la música y la alegría se dan la mano. En este contexto, el Ayuntamiento de Hinojos presenta también el cartel oficial del Corpus 2025, una obra fotográfica de la periodista Isabel Barrera, que forma parte del archivo gráfico del Corpus de Hinojos y que recoge un instante cargado de simbolismo de la procesión del año 2016, cuando la Custodia aún procesionaba a hombros de hermanos y devotos, según la tradición centenaria de la localidad. A partir de 2018, coincidiendo con la declaración como BIC, el Santísimo comenzó a procesionar sobre andas llevadas por costaleros, iniciando así una nueva etapa en la Hermandad Sacramental.

El cartel refleja fielmente la atmósfera única del Corpus de Hinojos, donde las calles se transforman en un manto verde y floral para recibir al Santísimo Sacramento, y contribuye a seguir difundiendo el valor patrimonial y emocional de una fiesta que es emblema de Hinojos y de Doñana.

Este año, la programación arranca el jueves 19 de junio con la inauguración de la exposición del Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales en la Fundación Instituto Español (El Cerrillo) a las 20:30, una muestra que permanecerá abierta hasta el 25 de junio en horario de tarde y con visitas especiales el domingo. El viernes 20 de junio la música será protagonista con la actuación del cantaor Arcángel a las 23:00 en la Plaza de España y la Fiesta Joven con DJs desde la 01:00 hasta las 06:30 con los artistas Collado, Pedro Calderón y Raúl Millán.

El sábado 21 de junio a las 17:30 comenzará la realización de las tradicionales alfombras de serrín en la Plaza Príncipe de Asturias y calle La Fuente, y a las 19:00 tendrá lugar la Grandiosa Corrida del Arte del Rejoneo en el Recinto Ferial, con toros de la ganadería de Paulo Caetano para Rui Fernandes, Joao Moura Caetano, Joao Telles, Lea Vicens, Andrés Romero y Duarte Fernandes, acompañados por la Banda del Maestro Tejera. La venta de entradas puede realizarse online en bacantix.com o de forma física en el Ayuntamiento de Hinojos y en la taquilla el mismo día del festejo con precios populares para todas las edades. Esa misma noche, la Orquesta Costaluz pondrá la música en la Plaza de España a partir de las 22:00 horas.

El domingo 22 de junio, día grande del Corpus, la jornada comenzará con la Santa Misa a las 09:30 horas en la Iglesia de Santiago El Mayor, oficiada por el párroco D. Andrés Carmona Calero con la participación de la Coral Municipal Santa María del Valle, y tras ella, en torno a las 10:30, saldrá la procesión del Santísimo Sacramento, encabezada por niñas y niños de Primera Comunión y seguida por las hermandades locales, autoridades municipales, el párroco y la Custodia, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Bollullos Par del Condado. El cortejo procesional recorrerá la Plaza de España, Nuestra Señora de la Soledad, Muñoz y Pabón, Constitución, Santiago, Plaza de España y Monumento Corazón de Jesús, donde se recomienda especialmente contemplar su llegada antes de regresar a la parroquia. El exorno floral correrá a cargo de Jorge Morales Gil, con predominio de tonos blancos y flores como gladiolos, claveles, rosas, alstromelias y gerberas, mientras que los capataces y contraguías serán Francisco Jesús Calero De Lara, Juan Luis Hidalgo Mateo, Manuel De la Rosa y Manuel López, dirigiendo a los 25 costaleros.

La jornada festiva concluirá por la tarde con la representación de la obra familiar “Las andalucillas y los andalucillos ¡qué orgullosillos!” a las 20:00 horas en la Plaza de España. Todas las actividades del programa serán de entrada libre, a excepción de la corrida de rejones.

stats