El incendio de este lunes en Moguer, ya extinguido, afecta a más de 15 hectáreas de masa forestal y pinar
El Infoca trabajó durante más de ocho horas en la extinción de un fuego en el paraje Las Malvinas de Moguer, que afectó a más de una treintena de temporeros ubicados en las chabolas de la zona
Galería gráfica | Imágenes del incendio forestal en el Paraje Las Malvinas, en Moguer

Huelva/El incendio declarado a primera hora de la tarde de este lunes en el paraje Las Malvinas de Moguer, que quedó extinguido a las 22:30, quemó ente 15 y 20 hectáreas de masa forestal y pinar y afectó a más de 30 temporeros que estaban ubicados en chabolas y trabajaban por la zona. Así lo indicó este lunes en declaraciones a los medios de comunicación la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, quien destacó el despliegue efectuado para la extinción de un incendio que, según señaló, tuvo "ocho focos diferentes en un camino rural".
Rico precisó que "afortunadamente no ha habido ninguna desgracia personal, pero ha afectado a más de 30 temporeros que estaban ubicados y trabajaban alrededor de la zona, los cuales fueron reubicados porque bien tenían familias cercanas o de vivienda y los que no lo tenían, un total de ocho personas, fueron trasladados al centro de temporeros de Moguer". En este punto, se felicitó por esa respuesta y apuntó que "algunos ya han salido del centro de temporeros y están reubicándose en sus zonas de trabajo".

En cuanto a las causas, señaló que "la Guardia Civil está investigando. Sí que es verdad que el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, ha apuntado que podía ser provocado, pero no descartamos ninguna hipótesis; hubo ocho focos diferentes en un camino rural, con lo cual hace que sea más difícil".
Por último, quiso remarcar que "afortunadamente hay dispositivos muy bien cualificados que están abordando la zona y esperemos que esto no se repita con mucha más intensidad y que no haya ninguna desgracia personal".
Cabe recordar que el incendio se declaró sobre las 14:00 de este lunes y quedó definitivamente extinguido a las 22:30 tras el trabajo desarrollado en la zona por seis grupos de bomberos forestales, dos agentes de medio ambiente y tres autobombas junto a tres técnicos de operaciones, un encargado de Medio Ambiente, un helicóptero semipesado y una unidad médica.

El Consorcio de Bomberos de la provincia también movilizó una dotación de cuatro efectivos con dos camiones del parque de San Juan del Puerto, que también trabajaron en la zona, donde el fuego afectó a chabolas de un asentamiento.
Según indicaron desde el Plan Infoca, en un principio el fuego estaba a punto de ser extinguido, por lo que el helicóptero que se había alertado iba a darse la vuelta, pero descubrió que en la zona apareció otro foco de fuego. Además, señalaban que el viento soplaba de suroeste con una fuerza de 20 kilómetros por hora y que en el paraje hay líneas de media y alta tensión.
Catalina García señala que el verano será "duro" en cuanto a incendios y llama a la "responsabilidad de todos"
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, señaló este martes que el verano va a ser "duro" en cuanto a incendios forestales se refiere, ya que "al llover mucho, hay mucha vegetación", por lo que llamó a la responsabilidad de "todos", ya que "el 60-70% de los incendios tienen que ver con la actividad humana". En este sentido, prosiguió que son "entre 20 y 30 los avisos de conatos e incendios" que reciben a diario, pero que "afortunadamente somos capaces de controlar desde primera hora", por ello, puso el foco en que la comunidad "se va a enfrentar a un verano duro".
"Afortunadamente ha llovido mucho, pero eso trae la segunda derivada, y es que ha crecido de una manera muy importante y exponencial la vegetación. Este lunes escuchaba a un ganadero decir que las vacas estaban pastando en sitios donde la hierba podía estar por encima de su cintura", manifestó.
"Con lo cual, llamamiento a todos los andaluces, ya estamos con calor, es verdad que todavía el territorio tiene humedad suficiente, pero vamos a llegar a meses de julio y agosto complicados donde todos, de verdad todos, tenemos que tener muy en cuenta qué actividad y qué actos realizamos cerca de zonas que pueden ser susceptibles de provocar un pequeño incendio que al final se convierta en un gran en nuestro territorio, que saben ustedes los años y años que después cuesta recuperar el sector", finalizó.
Adelante califica de "insostenible" la situación de los asentamientos en Huelva
Adelante Andalucía también quiso pronunciarse este martes sobre el incendio de este lunes en Moguer, aprovechando para denunciar que la situación de los asentamientos de temporeros que trabajan en la recogida de fruto rojo en la provincia de Huelva es "insostenible" y exigió a las diferentes administraciones "implicación" para que estos trabajadores tengan unas condiciones de vida dignas.
A través de un comunicado, la próxima candidata de Adelante Andalucía a las elecciones autonómicas, Mari García, exigió a la consejera de Inclusión Social, Loles López, "que se ponga a trabajar en solucionar este problema que lleva décadas sin solucionarse porque no interesa y no da votos".
Por ello, reclamó que "los planes anunciados cada pocos meses no sólo se cumplan sino que se centren los esfuerzos de la consejería en que en la provincia de Huelva no tengamos que seguir soportando que haya personas viviendo en chabolas con serio peligro para su integridad física".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual