El Gobierno impulsa el desarrollo local en Corteconcepción con más de 316.000 euros del PFEA desde 2021
Las actuaciones han permitido mejorar las infraestructuras municipales y generar empleo agrario en el municipio serrano, con 144 trabajadores contratados y 3.540 peonadas acumuladas

Corteconcepción/La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha mantenido una reunión institucional en el municipio de Corteconcepción y, junto al alcalde, Javier Ginés, ha realizado una visita para supervisar las obras que se están ejecutando o ya se han completado con cargo a los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Estas actuaciones se enmarcan dentro de los diferentes proyectos aprobados por la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA, presidida por la propia subdelegada e integrada por representantes de la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento, organizaciones agrarias e interlocutores sociales, donde se establecen las bases de los distintos proyectos a ejecutar.
La subdelegada y el alcalde recorrieron algunas de las actuaciones ya culminadas dentro del PFEA, obras que generan empleo estable y que suponen un impulso para el desarrollo del municipio y el bienestar de sus vecinos. Entre ellas destaca el proyecto de construcción de un bar-cafetería en la avenida Andalucía, con una subvención de 60.000 euros, que se encuentra próximo a su finalización y ha dado empleo a 19 trabajadores, generando 630 peonadas. Según explicó el alcalde, “supone un espacio para que la gente pueda socializar y reunirse para dialogar, estando situado en un lugar estratégico”. Esta actuación contempla la ejecución de un edificio de una sola planta con cubierta de teja cerámica curva, con una superficie construida de 43,35 metros cuadrados. El diseño responde a las necesidades planteadas por el Ayuntamiento y cuenta con barra exterior, ventana en contrabarra para atención al público y cocina con apertura al exterior.
Desde 2021, el PFEA ha invertido en Corteconcepción un total de 316.833,74 euros, lo que ha permitido que 144 trabajadores accedan a un empleo con 3.540 peonadas generadas. Entre las principales actuaciones realizadas en este periodo figuran la urbanización en la calle Constitución, con una inversión de 36.040,25 euros; la ampliación del edificio del gimnasio, con 62.940,44 euros; la construcción de un nuevo edificio para gimnasio en el recinto deportivo, con 8.324,80 euros; las obras de urbanización en la calle Evaristo Pérez, con 33.418,63 euros; y en la calle Ramón y Cajal, con 31.318,56 euros. Ginés ha destacado que estas inversiones suponen una gran mejora de las infraestructuras municipales y contribuyen además a paliar el desempleo y a favorecer la adquisición de experiencia laboral. Añadió que “Hinojales cuenta con un escaso presupuesto municipal y con estas subvenciones podemos dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para su desarrollo. Nuestras infraestructuras han mejorado notablemente”.
Dentro de las actuaciones del PFEA 2024 bajo la modalidad de Garantía de Renta, también se ha finalizado el proyecto de ejecución de un módulo para almacén y aseo junto al colegio, con una subvención de 34.791,04 euros, en el que han trabajado 18 personas y se han computado 360 peonadas. El proyecto incluye un edificio de una planta con cubierta de teja cerámica curva, con 24,45 metros cuadrados construidos, que alberga un almacén y un aseo adaptado con lavabo, ducha e inodoro, respondiendo a futuras necesidades del municipio.
De cara al ejercicio 2024/2025, el Gobierno central financia nuevos proyectos con cargo a los fondos PFEA, asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que permiten rentas y cotizaciones para trabajadores eventuales del régimen agrario, dinamizan la actividad económica del sector de la construcción y permiten la renovación de servicios públicos en los municipios. Rico ha subrayado que “el Gobierno demuestra su contribución a la transformación de los pueblos onubenses como este municipio emblemático e histórico, que gracias a la puesta en marcha de actuaciones que además de mejorar el entorno urbano, redundan en la calidad de vida de sus habitantes, ofreciéndoles oportunidades de empleo que afianzan la población al territorio y contribuyen a la lucha contra la despoblación”. Ha defendido asimismo su “apuesta por hacer obras de interés general y social y por ayudar a aquellos trabajadores eventuales del sector agrario a complementar sus cotizaciones, un compromiso con las personas de este régimen que básicamente es el programa de este Plan de Fomento de Empleo Agrario”.
Finalmente, cabe destacar que la Comisión Provincial del PFEA ha aprobado la distribución de más de 16,4 millones de euros en ayudas para el empleo de los trabajadores del campo onubense.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual