Así encontró la Guardia Civil el zulo donde había más de 400 kilos de chirla, coquinas y navajas en Isla Cristina

Huelva/Una empresa de comercialización y distribución de productos del mar de Isla Cristina escondía tras un mueble, aparentemente una estantería de pvc, un cuarto con un cargamento inesperado. Los agentes de la Guardia Civil al retirar el mueble que tapaba el acceso encontraron un zulo con más de 400 kilos de chirlas, coquinas y almejas.
Tras la intervención, la Guardia Civil investiga a dos personas como supuestas autoras de un delito contra la salud pública tras inmovilizar casi media tonelada de moluscos bivalvos clandestinos que se encontraban ocultos en un zulo tras el mobiliario de una empresa dedicada a la comercialización y distribución de los mismos en Isla Cristina.
Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, este servicio se encuadra en el marco de la especial vigilancia que está desarrollando la Guardia Civil en aras de la erradicación de la pesca y marisqueo furtivo, así como del control de establecimientos alimentarios y alimentos producidos o comercializados en el mercado intracomunitario con repercusiones en seguridad alimentaria.
Por ello, en una inspección llevada a cabo en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de bivalvos sita en el término municipal de Isla Cristina, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) localizaron en el interior de las instalaciones un zulo clandestino tras el mobiliario existente en la factoría.
En el habitáculo se localizaron un total de 451 kilos de chirlas, coquinas y navajas almacenados ocultos, y que incumplían "las mínimas normas higiénico-sanitarias y trazabilidad que ampare la legal procedencia de los productos pesqueros", por lo que se inmovilizó la mercancía por ser considerada "no segura" para su introducción en la cadena alimentaria humana.
Esta inspección se ha llevado a cabo conjuntamente con la Unidad de Protección de la Salud e Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, lo que, según ha indicado la Guardia Civil, "atestigua la estrecha y eficiente colaboración entre las administraciones públicas, con el fin de salvaguardar los derechos de los consumidores y la salud".
También te puede interesar
Lo último
Más fuego en la política que en el bosque
El parqué
Jornada mixta en Europa

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Siluetas
EDITORIAL
Resistencia con hipotecas
Contenido ofrecido por san juan del Puerto