La emblemática canoa de Punta Umbría retoma su servicio de transporte fluvial que realiza desde 1920

Se trata de un servicio que en octubre de 2015 fue declarado de Interés Turístico por la entonces Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que desarrolla un recorrido que se desarrolla por vía fluvial dentro del Paraje Natural Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera

Una tradición que se mantiene a flote

La tradicional Canoa a su llegada al Muelle de Pasajeros de Punta Umbría.
La tradicional Canoa a su llegada al Muelle de Pasajeros de Punta Umbría. / Josué Correa

La canoa de Punta Umbría, el servicio de transporte fluvial que se mantiene entre esta playa onubense y la capital, del que hay ya referencias en 1920, ha iniciado este sábado su nueva temporada, con la previsión de mantener su servicio hasta el próximo septiembre.

Los responsables de este servicio han recordado que realizan el transporte entre la capital y la playa de forma idéntica a como lo hacían cuando comenzó, cuando la playa de Punta Umbría comenzó a despuntar como un lugar de veraneo para los habitantes de Huelva capital, aunque al no existir entonces carreteras todos los usuarios de esa playa se desplazaban en canoas, que realizaban entre ida y vuelta hasta doce viajes diarios.

Aunque ahora hay una autovía que cubre todo el trayecto entre Huelva y Punta Umbría en poco más de quince minutos, las canoas son utilizadas cada año por muchas personas, por lo que el servicio se mantiene en funcionamiento.

De esta forma por 5 euros, el barco se pasa todo el verano haciendo un recorrido de 45 minutos entre dos orillas, con salidas y llegadas en el Muelle de Levante de la capital y la Plaza Pérez Pastor, con horario de varias salidas desde Punta Umbría desde las 10:00 y la vuelta desde Huelva hasta las 21:00 horas.

Se trata de un servicio que en octubre de 2015 fue declarado de Interés Turístico por la entonces Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que desarrolla un recorrido que se desarrolla por vía fluvial dentro del Paraje Natural Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera.

Durante el itinerario se pasa por la Ría de Huelva, el Almendral, la Cascajera, los restos del Reino de Al-Bakri, la Peguera o la Ría de Punta Umbría, hasta que, 45 minutos después, el barco atraca para dejar a pasajeros y subir a otro nuevo viaje.

Este servicio se ha mantenido incluso pese a que en 1964 se construyó la primera carretera entre la ciudad de Huelva y su playa más cercana, y para celebrar su vuelta a la actividad sortea en sus redes sociales cuatro viajes gratis entre sus seguidores.

stats