El Ayuntamiento de Lepe pone en marcha diferentes campañas de concienciación y vigilancia sostenibles
El objetivo del proyecto es establecer un sistema integral y sostenible de campañas informativas y vigilancia activa para el correcto uso, disfrute y conservación de la playa de La Antilla
Lepe se moviliza contra la 'basuraleza' con una jornada de limpieza y concienciación en Nueva Umbría

El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Carmelo Sánchez, y la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Lepe, Elena Vélez, han presentado este martes en La Antilla, junto con efectivos de la Policía Local, las campañas informativas de concienciación y vigilancia sostenibles que el Área de Seguridad Ciudadana pone en marcha en el término municipal en colaboración con el Servicio de Turismo.
El Teniente de Alcalde ha explicado que el objetivo de este proyecto es establecer un sistema integral y sostenible de campañas informativas y vigilancia activa para el correcto uso, disfrute y conservación de la playa de La Antilla durante la temporada alta de 2025. La finalidad es garantizar la seguridad ciudadana, preservar el entorno costero y promover la concienciación ambiental, reduciendo al mismo tiempo situaciones de riesgo y conductas incívicas.
Para desarrollar estas campañas, según informó la Concejala delegada de Turismo, se ha diseñado material gráfico y digital que se difundirá por distintos canales, se han instalado paneles informativos permanentes con las normas de uso y las recomendaciones ambientales, se está desarrollando una campaña de concienciación, y se han establecido líneas de colaboración con establecimientos y entidades turísticas, así como con alojamientos.
La propia Policía Local explicó que se ha reforzado la presencia de la Policía Local en la playa, especialmente en zonas críticas como los accesos, el espigón o áreas naturales; se han implantado patrullas a pie y con vehículos “bougui” para reducir la huella ambiental; se está usando tecnología no invasiva, como los drones y cámaras, para apoyar la vigilancia, y se han establecido líneas de coordinación con los servicios de Protección Civil y Socorrismo.
Entre las campañas de concienciación sostenibles 2025 destacan la de “Concienciación de recogida de excrementos de animales de compañía”; la de “Reciclaje y concentración para mantener limpias las playas”; la de “Recogida de colillas en la playa”, “Concienciación para el buen uso del agua de las duchas públicas”, “Concienciación para usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas”, “Prevención del vandalismo en las playas” y “Campaña de control y vigilancia permanente del nuevo espigón de La Antilla”. Estas campañas constituyen además importantes mejoras, valederas para la renovación de distintivos de calidad como la Q y S, otorgados a las playas de la localidad.
Temas relacionados
No hay comentarios