ANAMAR se reúne con el Director y el Subdirector de Pesca de la Junta de Andalucía para abordar la situación actual del sector del marisqueo onubense
Entre los temas centrales del encuentro destacaron los Acuerdos Internacionales de Pesca, que sustentan la actividad de la flota de ANAMAR en los diversos caladeros africanos
Anamar y la Junta de Andalucía estudian el relevo generacional en el sector de la pesca

Con el objetivo de abordar los asuntos de mayor relevancia que afectan al sector marisquero onubense, el pasado miércoles la Junta Directiva de la Asociación ANAMAR recibió la visita del nuevo Director General de Pesca de la Junta de Andalucía, Carlos Aldereguía Prado y del Subdirector, Marcelino Bilbao Arrese.
La jornada comenzó con una visita a las instalaciones de DIMAROSA, filial de MARISCOS RODRÍGUEZ, S.A., ubicadas en el Puerto Exterior. Los representantes de la Junta de Andalucía tuvieron la oportunidad de recorrer las cámaras y las distintas zonas de manipulación y procesado de mariscos, así como de presenciar el desarrollo de una subasta pública de marisco, un eslabón fundamental en la cadena de valor de esta relevante actividad económica.
Posteriormente, en la sede de ANAMAR, se celebró una reunión con los armadores y los nuevos dirigentes de pesca de la Junta de Andalucía, donde se analizaron detenidamente los temas de mayor relevancia para la flota marisquera. Entre los temas centrales del encuentro destacaron los Acuerdos Internacionales de Pesca, que sustentan la actividad de la flota de ANAMAR en los diversos caladeros africanos así como los trámites con los Ministerios implicados en el Convenio OIT188.
Durante la reunión, los máximos responsables de pesca de la Junta de Andalucía informaron detalladamente y pusieron a disposición de los asociados a ANAMAR, las diversas líneas de ayudas financieras disponibles a través de los Fondos Europeos Marítimos de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
ANAMAR, fundada en 1977 y con sede en Huelva, se erige como un pilar fundamental para la flota pesquera española. La asociación representa los intereses de 53 buques congeladores de arrastre de fondo dedicados a la pesca de mariscos de alto valor en los caladeros africanos de Mauritania, Guinea Bissau, Conakry, Angola, Marruecos, Senegal y República del Congo, operando bajo acuerdos tanto bilaterales como de la UE con estos países. Su actividad se centra principalmente en la captura de especies tan apreciadas como la gamba, alistado, langostino y el cangrejo.
La trascendencia de ANAMAR para la economía andaluza y española es innegable, generando empleo directo para 750 tripulantes y un vasto número de puestos de trabajo indirectos que abarcan desde trabajadores portuarios hasta transportistas. Los buques asociados a ANAMAR tienen su base de operaciones en Huelva, dinamizando la economía local a través de la demanda de pertrechamientos, como redes, envases, cables, víveres y repuestos, así como mediante las descargas de los valiosos crustáceos congelados.
Este nuevo encuentro entre la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía y ANAMAR subraya el compromiso del gobierno regional con el fortalecimiento y la sostenibilidad del sector marisquero onubense, reconociendo la vital importancia de ANAMAR como representante clave de una flota que contribuye significativamente al desarrollo económico y social de la región y del país.
También te puede interesar