Lepe estima en un 60% la reducción de chabolas con su plan de erradicación del chabolismo

Lepe/El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Adolfo Verano, ha avanzado que el programa municipal de Erradicación del Chabolismo ha permitido "reducir en un 60%" las chabolas de los asentamientos del municipio, toda vez que ha señalado que durante el primer trimestre de 2024 se pondrá en marcha la residencia de temporeros de El Chorrillo.
En declaraciones, Verano ha subrayado que el Ayuntamiento lepero apostó hace algunos años por un Plan de Erradicación del Chabolismo, que "gracias a los buenos resultados y la coordinación con la Consejería de Inclusión Social se está convirtiendo en modelo marco a nivel andaluz y es una propuesta a nivel nacional para modelo marco para esta problemática".
Así, el edil ha explicado que cuando el Ayuntamiento presentó el plan en 2020 empieza contacta con las otras administraciones, con el sector agrícola y con las ONG que están implicadas en el tema. Además, ha destacado que el equipo que está llevando a cabo este programa es "absolutamente espectacular", porque está trabajando sobre el tema "con mucha sensibilidad", de hecho, ha asegurado, que "se ha reducido en torno al 60% las chabolas que había en el municipio".
Al respecto, Verano ha detallado que el Ayuntamiento lepero puso en marcha "un proyecto temporal" previo a las dos infraestructuras que contempla el plan, es decir, el equipo ha ido realizado "una labor de concienciación" y "se ha ido a los inmigrantes de los asentamientos y alojándolos en estos dispositivos temporales o en algunas de las empresas agrícolas que han apostado por este proyecto".
"Esos son los chavales que hemos ido sacando poco a poco entre el dispositivo temporal o empresas agrícolas que han apostado por este proyecto. Hay que terminar con el otro 40% de queda, y la gente pasará del dispositivo temporal del Ayuntamiento a unos dispositivos que ya sean definitivos, en unas mejores condiciones que las que le estamos ofreciendo de manera temporal", ha señalado.
De este modo, estos dispositivos definitivos, según ha explicado el edil, son la residencia de temporeros de El Chorrillo y la residencia de temporeros de Los Barrancos, que van a distinta velocidad, pero con el objetivo de "poner fin a la problemática de las infraviviendas".
Así, en cuanto al primero, se trata de un edificio que se terminó con unas subvenciones de la Junta de Andalucía y se equipó también con ayudas de la administración andaluza. Pero, además, se está cerrando un acuerdo para la gestión del edificio. Por tanto, las previsiones que maneja el Ayuntamiento lepero es que pueda abrirse "en el primer trimestre del año y se empiecen a ocupar las primeras plazas".
Por otro lado, está en licitación el segundo proyecto, la residencia de temporeros de los Barrancos, financiada por el Gobierno, que, como ha indicado el teniente alcalde, "está todo en marcha" y resolverán el adjudicatario para "iniciar las obras de urbanización y, a la vez, de las viviendas modulares que van allí, que alojarán a otras 150 personas".
"Estamos muy orgulloso porque nos hemos convertido en objetos de estudio, ya que algunas universidades parece que nos van a incluir en su temario. Guardia Civil también ha estado aquí viendo el progreso y nos considera punta de lanza ante este problema en España. Muy orgulloso y trabajando mucho para que se vayan viendo las realidades", ha concluido.
También te puede interesar