IU asegura que el 60% de la producción de ibérico de Jabugo no participará en la nueva marca única
El representante de IU en el Ayuntamiento de Jabugo, Ángel Fernández, cifró hoy en un 60 por ciento la producción de ibérico en la localidad que no participará en la nueva marca 'Jabugo' después de que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen presentara la solicitud de modificación del nombre --Denominación de Origen Jamón de Huelva por el de Jabugo-- ante la Dirección General de Industrias y Mercados Alimentarios del citado Ministerio, ya que la zona de crianza y engorde los cerdos ibéricos amparados abarca tanto las dehesas de Extremadura como de Andalucía.
Según explicó hoy Fernández, "la localidad genera el 80 por ciento de los productos ibéricos de toda la provincia", por lo que, según destacó el edil, "ahora a la Denominación de Origen Jabugo sólo se unirá el 20 por ciento, mientras el resto seguirá actuando por su cuenta dentro de la marca de calidad Jabugo".
Para el concejal, que recordó que ayer unos 400 vecinos, comerciantes y agricultores de la localidad se manifestaron en contra de la cesión del nombre de la localidad a la Denominación de Origen Jamón de Huelva "para que Jabugo decida prestar su nombre se debe producir la adhesión, al menos, del 70 por ciento de los comerciantes en la nueva denominación y, sobre todo, que sea el pueblo el que decida si se cede, y no una cuestión política".
Aseguró que la marca de calidad 'Jabugo' "es el resultado del trabajo bien hecho durante años de los vecinos de la localidad durante 100 años y una distinción que se defiende desde hace años, por lo que para el pueblo es impensable que dentro de Jabugo, que ahora vive la mejor época de la marca, entren otras zonas de la provincia". Así, Fernández defendió que "lo que Jamón de Huelva ha querido durante 40 años era vincularse a Jabugo porque es rentable".
Cambio de identidad
Por otro lado, según explicaron el Ayuntamiento de Jabugo y la Denominación de Origen en un comunicado, "una vez obtenido en España el reconocimiento y la disposición nacional transitoria de la Denominación de Origen Jabugo, el Ministerio trasladará la solicitud a la Unión Europea para que Jabugo obtenga la máxima protección de la que ya gozan los productos alimentarios de máximo prestigio gastronómico".
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen y el Ayuntamiento de Jabugo están trabajando en el 'Plan Estratégico para el Sector del Ibérico de la Sierra' que se pondrá en marcha en el año 2009 y que "contará con una metodología específica que permitirá la participación de todos y cada uno de los interlocutores en la identificación de los problemas de este sector y el diseño de los objetivos y las líneas estratégicas que permitan abordarlos desde una perspectiva de futuro".
Por su parte, el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ofreció ayer el "respaldo absoluto" de su departamento a las iniciativas y proyectos de futuro en las que está trabajando el Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Jamón de Huelva', entre las que se encuentra el uso de la marca única 'Jabugo'.
También te puede interesar