Provincia

Guadiodiel inicia la "hoja de ruta" para el reparto de más de 5 millones en proyectos de desarrollo rural en la Costa Occidental

  • Dichos fondos comunitarios financiarán iniciativas centradas en el turismo, la hostelería, la agricultura, la pequeña y mediana empresa y los autónomos en el ámbito privado; así como en las infraestructuras y en la mejora de los servicios municipales en el de las entidades públicas

Un momento del acto celebrado en Cartaya este miércoles

Un momento del acto celebrado en Cartaya este miércoles / Jordi Landero (Cartaya)

El Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Occidental de Huelva, Guadiodiel, ha dado esta mañana en Cartaya el pistoletazo de salida a la elaboración de su Estrategia de Desarrollo Local (EDL) Leader, un documento que guiará sus actuaciones en el territorio durante los próximos cinco años de cara al reparto de los más de cinco millones de euros que se espera que lleguen a la comarca para el periodo 2023-2027.

En el acto, que se ha desarrollado en el teatro del Centro Cultural Juan Antonio Millán de dicha localidad costera, han participado tanto representantes de la Diputación de Huelva y de los ayuntamientos que integran Guadiodiel -Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría-; como de las entidades privadas que también forman parte de dicho Grupo de Desarrollo Rural, y de diferentes colectivos, empresarios, asociaciones y ciudadanía en general de la comarca.

La encargada de dar la bienvenida al acto fue la diputada provincial Ana Delgado, a la que siguieron las intervenciones del gerente de Guadiodiel, Rafael Sánchez; de su presidenta, Eva Olimpia Moya; y del responsable técnico del proyecto, Javier Franco.

De esta forma, y como entidad acreditada para ello por la Junta de Andalucía, Guadiodiel se encargará a partir de ahora de diseñar la EDL -u hoja de ruta- ante la llegada de los nuevos fondos europeos destinados a mejorar la calidad de vida y a fijar población en la comarca de la Costa Occidental de Huelva, siendo la elaboración de estas Estrategias de Desarrollo Local la puerta de acceso a dichos fondos comunitarios Leader, que se enmarcan a su vez en el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027.

Un momento de la intervención de Javier Franco en el acto Un momento de la intervención de Javier Franco en el acto

Un momento de la intervención de Javier Franco en el acto / Jordi Landero (Cartaya)

Según ha indicado a Huelva Información durante el acto el gerente de Guadiodiel, Rafael Sánchez, "aunque aún se desconoce cuál va a ser la cantidad económica exacta que se va a destinar a la comarca en este nuevo periodo 2023-2027, atendiendo al marco que acaba de concluir, en el que llegaron 5,5 millones de euros, prevemos que la cifra va a ser muy similar, si acaso algo inferior, pudiendo rondar los cinco millones de euros".

En relación al destino final de dichos fondos, Sánchez ha precisado que, "aunque aún no se sabe con exactitud ya que tendrá que decidirse en las próximas semanas mediante un proceso participativo, pero teniendo en cuenta los precedentes de marcos anteriores", las líneas por las que probablemente se opte en la Costa Occidental de Huelva se centrarán en sectores productivos como el turismo, la hostelería, la agricultura, la pequeña y mediana empresa y los autónomos en el ámbito privado; así como en infraestructuras y en la mejora de los servicios que prestan los municipios que integran Guadiodiel en el caso de las entidades públicas.

Algunos de los participantes en el acto de Guadiodiel en Cartaya Algunos de los participantes en el acto de Guadiodiel en Cartaya

Algunos de los participantes en el acto de Guadiodiel en Cartaya

Todo ello teniendo en cuenta que los fondos del programa Leader se dirigen fundamentalmente al apoyo de proyectos de emprendimiento en el medio rural, la creación de negocios y la mejora de los ya existentes, al impulso de la innovación digital y social, a la mejora del acceso a las infraestructuras, a la prestación de servicios públicos y privados y a la diversificación de la economía rural, entre otras cuestiones. Dichas ayudas respaldan proyectos promovidos tanto por entidades públicas, como por asociaciones y personas físicas y por empresas.

En los próximos meses, este Grupo de Desarrollo Rural va a organizar numerosas actividades dirigidas a que la ciudadanía participe en la planificación de estos fondos a través de diferentes herramientas y espacios, entre ellos mesas de trabajo, consultas o entrevistas abiertas.

Estas actuaciones se incluyen en la ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco 2023-2027 previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Un momento de la presentación del acto Un momento de la presentación del acto

Un momento de la presentación del acto / Jordi Landero (Cartaya)

El Grupo de Desarrollo Rural Guadiodiel es una asociación sin ánimo de lucro que gestiona programas de desarrollo rural desde 2008 dirigidos a apoyar iniciativas de diversificación económica con fondos públicos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el medio rural y fijar población.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios