Ecologistas detecta nuevos vertidos en el cauce del río Tinto
Cuenca minera/El portavoz de la Plataforma Fuego Nunca Más y miembro de Ecologistas en Acción, Juan Romero, alertó ayer de la aparición desde el pasado viernes de nuevos vertidos en el cauce del río Tinto, motivo por el que exigió a la Administración competente -la Cuenca Atlántica-, que abra de manera "urgente" una investigación y que adopte soluciones que corrijan dicho vertido.
Romero explicó que el río arrastra una serie de "manchas amarillas de textura grasienta", que han aparecido a unos 20 kilómetros abajo de los posibles focos contaminantes: "los municipios de Minas de Riotinto y Nerva".
Y es que, según aseguró el ecologista, "ninguna de estas localidades disponen de sistemas de depuración de aguas residuales y vierten las aguas directamente al río sin tratamiento previo, cuando cada uno de ellos cuenta con más de 6.000 habitantes". Romero advirtió también de otro foco de contaminación producido por las aguas pluviales que caen dentro del vertedero de residuos tóxicos de Nerva y que salen a través de los canales perimetrales al cauce del río.
"No es la primera vez que denunciamos este tipo de vertidos, sin que las autoridades competentes hayan abierto ningún tipo de investigación, ni puesto ninguna medida paliativa", lamentó.
Romero aseguró que el río Tinto posee la categoría de paisaje protegido y que además está declarado por la UE como Lugar de Interés Comunitario. "Es incomprensible que un río que también despierta un gran interés científico esté tan contaminado, lo que imposibilita una perspectiva futura de utilizarlo como lugar recreativo", consideró.
Por último, destacó que una comarca tan solidaria que alberga un vertedero de residuos tóxicos al que llegan cargamentos de buena parte del país, "sea incapaz de depurar sus propios residuos".
También te puede interesar
Lo último