Doñana recuperará su permeabilidad tras el vertido de Aznalcóllar de 1998
El Gobierno invierte 4,3 millones para devolver a las aguas su dinámica natural La CHG presenta la rehabilitación del Camino de los Taranjales, con el que mejora el acceso a El Rocío



La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, informó ayer de las actuaciones que ha ejecutado en los últimos tiempos en la provincia de Huelva así como de aquellos proyectos que están a punto de acometerse. Entre los últimos destaca la segunda fase para la permeabilización de las marismas de Doñana, que cuenta con una inversión de 4,3 millones de euros y que permitirá recuperar la dinámica natural de las aguas de las marismas de Doñana afectadas por la impermeabilización realizada tras el accidente de Aznalcóllar de 1998.
La empresa pública Tragsa ha iniciado esta semana la ejecución de los trabajos que permitirán controlar las aportaciones y salidas de agua dulce de la marisma con el río Guadiamar y el estuario del Guadalquivir desde la rehabilitación del cauce natural del Caño Travieso para mejorar la conectividad de la zona de Entremuros con la Marisma mediante una serie de compuertas que, para prevenir incidentes, puede accionar de forma manual la guardería del parque.
Una actuación "sencilla" desde el punto de vista de la ingeniería pero que, en palabras del director técnico de la CHG, Juan Saura, ha sido "medida de forma milimétrica porque medioambientalmente es muy complicada".
La restauración pluviomareal del Brazo de la Torre y la interconexión de las marismas con el estuario es, tal y como valoró el presidente de la CHG, Manuel Romero, muy importante "por lo que supone para la reserva ecológica" y procede del Plan Doñana 2005, puesto en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente tras el accidente para alcanzar la regeneración hídrica de Doñana.
Tras el desastre natural se procedió a impermeabilizar la zona para evitar que los contaminantes entrasen en el parque, con lo que Doñana quedó aislada de las aportaciones de los cauces superficiales, que ahora van a ser recuperados a través de las actuaciones 6 y 7 del mencionado Plan Doñana, que completan a su vez el desglosado zanjado en 2012 con la recuperación de la zona sur de la marisma, en la que se invirtió un millón de euros.
Pero además de esta actuación de la CHG, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, presentó la recuperación del camino de los Taranjales, en Almonte, una obra que cuenta con una inversión de 600.000 euros y que tiene por objeto mejorar el acceso a las fincas agrícolas y ganaderas expropiadas en el Arroyo del Partido, así como "recuperar uno de los caminos rocieros con más solera, con más historia y con más tradición: el Camino de la Virgen", explicó el subdelegado.
"De esta forma se va a abrir otro paso para la llegada de la ganadería, de las hermandades rocieras y además va a permitir descongestionar el Camino de los Llanos", aseguró, poco antes de partir hacia Almonte donde tuvo lugar un acto de presentación de esta iniciativa a la que asistieron el alcalde de la localidad, José Antonio Domínguez y el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales .
Por su parte, Manuel Romero anunció la finalización de las obras de las depuradoras de Almonte y Bollullos así como la conducción desde Rociana; la ejecución de una defensa contra incendios por 354.000 euros en Santa Olalla; la adecuación de las presas de Zufre y Aracena por 360.000 euros y un proyecto para evitar las inundaciones en Cala con una inversión de 241.000 euros. Además, la CHG tiene previsto licitar en breve las actuaciones de restauración ambiental incluidas en el convenio suscrito con la Diputación Provincial por valor de tres millones de euros en 37 términos municipales del Condado y la Sierra.
El subdelegado valoró en alrededor de 21 millones de euros las inversiones en obras de la CHG finalizadas, en ejecución o a punto de iniciarse. "Sin duda una capacidad y un músculo inversor que pocas administraciones pueden exhibir y que viene a demostrar una vez más el compromiso del Gobierno con la provincia de Huelva", aseguró.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por san juan del Puerto