Provincia

La Armada coordina desde Ayamonte un ejercicio con la marina de Portugal en el río Guadiana

Embarcaciones de la Armada española y de la Armada de Portugal en operaciones en el río Guadiana.

Embarcaciones de la Armada española y de la Armada de Portugal en operaciones en el río Guadiana. / M.G (Ayamonte)

Este viernes 24 ha finalizado el ejercicio MARSEC-24 de seguridad marítima en el río Guadiana que se ha llevado a cabo por parte de operarios de la Marinha Portuguesa y de la Armada. Este trabajo entre ambos países potencia el desarrollo de tratados internacionales y la coordinación ante actuaciones conjuntas que puedan darse en el río.

Este ejercicio se ha llevado a cabo en las aguas del río Guadiana y su objetivo es depurar los procedimientos que se llevan a cabo para intercambiar información entre ambas Armadas. Esta información pone el foco en la seguridad de la navegación, la náutica de recreo y la pesca que se lleva a cabo en el tramo internacional del mencionado río (TIRG). La finalidad de estas maniobras es potenciar el desarrollo de los tratados internacionales entre España y Portugal, para ello se han realizado patrullas conjuntas y coordinadas en las que han participado el patrullero de la Armada P-114 con base en Ayamonte y el patrullero de la Marinha Portuguesa Cassiopeia procedente de Lisboa.

Puente sobre el río Guadiana que une a España con Portugal. Puente sobre el río Guadiana que une a España con Portugal.

Puente sobre el río Guadiana que une a España con Portugal. / Alberto Domínguez (Ayamonte)

Con este tipo de actuaciones se refuerzan las relaciones de coordinación, colaboración y cooperación entre las Armadas de ambos países a través del ensayo de procedimientos comunes de trabajo e intercambio de información para reforzar en el ámbito marítimo.

El objetivo final de los ejercicios MARSEC es poner a prueba y comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) con otros organismos para afrontar Operaciones de Seguridad Marítima (MSO), mejorar la coordinación con otras unidades de la Armada y Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, ya sea con responsabilidad o relacionados con la Acción del Estado en la Mar, en el planeamiento, conducción y ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios