Provincia

La Palma del Condado dará la bienvenida a La Legión para las fiestas de la Hermandad de la Santa Cruz

La Legión en la calle Cabo.

La Legión en la calle Cabo. / M.G (La Palma del Condado)

Este jueves 23 de mayo, la Hermandad de la Santa Cruz de la calle Cabo celebra las fiestas en honor a su titular con la presencia de la Legión Española con sede en Ceuta. Esta festividad durará hasta el lunes y contará con varios actos procesionales acompañados de la banda de La Legión.

En total se van a desplazar a La Palma 36 miembros de la banda de cornetas y tambores que marcharán bajo las órdenes del maestro de banda el cabo Mena. También asistirá un porra y la escuadra de gastadores más veterana de la Bandera y que ha ganado varias veces el concurso de escuadras de La Legión teniendo al cabo Espadas el frente. El cabo Pelayo, considerado el mejor cornetín del Ejército de los últimos 30 años, también asistirá a las fiestas de la Santa Cruz, y de igual forma lo harán, por invitación de la propia Hermandad, el teniente general, Julio Salom, general jefe del Mando de Canarias y Marcos Llago, comandante general de Ceuta, así como el jefe del Tercio Duque de Alba 2ª de La Legión, el coronel Jiménez Parejo.

La propia Legión ha señalado que, para esta ocasión,  “la banda ha ensayado además de las marchas legionarias, una retreta y la diana floreada, así como algunas improvisaciones o creaciones que pueden surgir de manera que podamos dar el máximo colorido y vistosidad, adoptando un perfil alto de exhibición, pues no podemos olvidar que la banda nuestra está muy bragada en los diferentes conciertos que damos en Ceuta y donde participamos con la banda de música de la COMGECEU, por lo que una banda de cornetas y tambores pueda participar en una fusión con una música, es algo complicado, pero lo hemos conseguido y de ahí a que seamos reconocida como una de las mejores bandas”.

La Legión en la plaza del Corazón de Jesús congrega a una multitud. La Legión en la plaza del Corazón de Jesús congrega a una multitud.

La Legión en la plaza del Corazón de Jesús congrega a una multitud. / M.G (La Palma del Condado)

Programación de las fiestas el viernes

Esta festividad comienza por la noche con el acto de coronación de la Reina de las Fiestas. En el acto se impondrá la corona a Ana María Baldán Domínguez, a la que acompañará su corte de honor compuesto por Ángela Castellanos, Alba Garrido, Carla Valdayo y Elena Crespo. Todas ellas llegarán al teatro tras recorrer las distintas calles de la localidad acompañadas por la Banda Municipal Nuestra Señora del Valle de La Palma del Condado. El acto comenzará a las 22:00 en el Teatro España y contará con actuaciones de baile de la mano de Carolina Méndez y las voces de la Escolanía de Sevilla.

El viernes sobre las 17:45 se llevará a cabo la visita al Centro de Mayores La Viña. Ese mismo día a las 19:30 desde El Punto, tendrá lugar la entrada de la laureada Banda de Guerra del Tercio Duque de Alba 2º de la Gloriosa Legión Española con sede en Ceuta, con Escuadra de Gastadores, Guión, Tambor Mayor y Cornetas y Tambores. El recorrido de esta marchará por la calle Real y plaza del Corazón de Jesús, donde a la altura del antiguo edificio del Ayuntamiento será recibida por el alcalde de la ciudad, Manuel García Félix, y la corporación municipal. La Legión continuará su desfile por calle Párroco Paulino Chaves, plaza de Pedro Alonso Morgado, calle San Antonio y calle Cabo donde dos antiguos caballeros legionarios de la localidad realizarán una ofrenda floral a la Santa Cruz, participando de la misma en la ofrenda floral, dos antiguos caballeros legionarios de La Palma del Condado, Sergio Ángel García y Juan Ávila Crespo. El guión del Tercio será portado por el suboficial de la Plana Mayor de Mando.

La jornada del viernes concluirá a las 23:00 con la participación de la banda del Tercio Duque de Alba 2ª de La Legión en el Santo Rosario con salida desde la capilla de la Santa Cruz y que en su recorrido visitará a la Patrona palmerina, la Virgen del Valle. Además de La Legión, en el apartado musical estará la Escuela de Tamborileros Los Bravo del Cerro del Andévalo. Los misterios serán cantados y rezados por el Coro de esta Hermandad. El Simpecado de la Virgen del Rosario preside esta procesión, diseñado por Santiago Martínez, bordado a realce con hilos de oro y seda natural con ornamentación de óleos y vegetales que rodea el medallón central con óleo de la Virgen del Rosario y el Niño.

La Santa Cruz de la Calle Cabo en su capilla. La Santa Cruz de la Calle Cabo en su capilla.

La Santa Cruz de la Calle Cabo en su capilla. / M.G (La Palma del Condado)

Programación de las fiestas el fin de semana

El sábado, por las calles de La Palma se anuncia la alegría de festejar a la Santa Cruz de la Calle Cabo con la gran Diana Floreada a cargo de la citada Banda de La Legión. Comenzará a las ocho de la mañana visitando en primer lugar el Cuartel de la Guardia Civil para el izado de la bandera de España. También visitará a las autoridades municipales y a la Reina de las Fiestas, entre otras paradas.

Los actos del domingo comenzarán a las 10:00 con el paso procesional de la Santa Cruz de la Calle Cabo. Eso será en la propia capilla de la Santa Cruz donde seguidamente se le impondrá la Medalla Dorada de la Hermandad a los tres hermanos más antiguos. Serán: Diego Castizo Lagares, Juan Carlos Martín Domínguez y Manuel Jesús Martín Domínguez. A continuación comenzará el traslado de la Santa Cruz a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. En su recorrido visitará el convento de las Hermanas de la Cruz. En el apartado musical la Santa Cruz irá acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla. A las 12:00 comenzará la Función Principal de Instituto. Presidirá la Eucaristía el párroco de la ciudad,  José S. González Suárez. Tras finalizar la Función la Santa Cruz regresará a su Capilla.

En esa misma jornada, a las 18:00, saldrá el tradicional y típico Romerito que recorre las calles de la ciudad y que inicia el mulo con el romero al que siguen caballos, charrets, manolas, carros y las carrozas confeccionadas por Andrés Carballo Cabello y su equipo de colaboradores. En el apartado musical el Romerito irá acompañado por el típico tamboril y por la Asociación Cultural y Banda de Música Nuestra Madre de la Consolación de Huelva.

A las 20:00 comenzará la procesión de la Santa Cruz de la Calle Cabo desde su capilla. En el apartado musical irá acompañada por la Escuela de Tamborileros Los Bravo de El Cerro del Andévalo, la Asociación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz) y la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras (Sevilla).

Por último, el lunes 27 de mayo, a las 21:30, a las puertas de la Capilla de la Santa Cruz, se oficiará una misa en acción de gracias. Al finalizar el rito religioso se repartirán las flores del paso.

La Santa Cruz en el Convento de las Hermanas de la Cruz. La Santa Cruz en el Convento de las Hermanas de la Cruz.

La Santa Cruz en el Convento de las Hermanas de la Cruz. / M.G (La Palma del Condado)

Una celebración con mucha historia

La Palma del Condado y al Ciudad Autónoma de Ceuta cuentan con un denominador común desde el año 1951: la Gloriosa Legión Española. La Banda de Guerra del Tercio Duque de Alba, 2ª de La Legión, comenzó a formar parte activa de las Fiestas en honor de la Santa Cruz de la Calle Cabo desde mediados del siglo XX, y cuya participación permanece 73 años después, existiendo un vínculo de amor especial entre legionarios y "bartolos" que desata la pasión con miles de personas que acompañan al Tercio durante su triunfal entrada en la tarde del viernes y la Diana floreada de la mañana siguiente.

Este año, tras 24 años sin hacerlo, la Banda de Guerra del Tercio Duque de Alba 2ª de La Legión, volverá a desfilar por las calles palmerinas. Desde 1951 hasta 1980 este desfile se había realizado de forma ininterrumpida, el cese de este comenzó en el momento en el que el Tercio Alejandro Farnesio con sede en Ronda y, con menos participación, el Tercio de Viator comenzó a asistir a La Palma.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios