Otro proyecto de compromiso de supervivencia

22 de junio 2025 - 03:08

La nueva propiedad del Recreativo es otro proyecto de compromiso de vida de una entidad deficitaria frenada tanto sus opciones deportivas como las falta de capacidad de inversión, que mantiene una estructura global inviable en los bajos fondos del fútbol en defensa de sus derechos como Decano. El recreativismo fiel de su historia le cuesta digerir la diferencia existente entre club propio y una SAD que obligó al deporte profesional el R.D. Legislativo 1564/1989 de 22 de diciembre.

Y es que el Recreativo desde su nacimiento en 1889 hasta el 2000, es decir, durante 111 años ha sido una sociedad superviviente con soporte de sus socios, que decidían sobre sus problemas en las asambleas y elegían a sus juntas directivas. Y a partir de 2000 como SAD mantuvo un estatus especial de “atípico” club bajo control municipal interrumpida en dos fases, la primera por la venta a Gildoy España (2011/2016) y la segunda llega con GS Vael Management SL con dos cabezas visibles, Adrián Fernández y Marcelo Figoli. Y en las SAD los accionistas mayoritarios son los que toman los acuerdos en las juntas generales.

Los aficionados somos abonados como parte patrimonial de la entidad con nuestros derechos de libertad de opinión, pero el control corresponde a una sociedad mercantil de capital privado. Ahora, el dueño del Decano tiene que generar confianza cara a una afición recelosa tras el fiasco de Gildoy España, que fomentó unos antecedentes viciosos. Y es la realidad que hay que entender y aceptar aunque sea difícil de asimilar entre reflexiones de pros y contras.

stats