El onubense Isaías Griñolo obtiene una beca de la Fundación BBVA

La ayuda permitirá a Griñolo desarrollar la obra 'La España profunda (de Ortega y Gasset a Rocío Jurado)'

S.c. Huelva

18 de julio 2015 - 05:00

El artista visual, Isaías Griñolo ha sido seleccionado como beneficiario de una de las Ayudas Fundación BBVA a la creación en Videoarte 2015 por su proyecto, La España profunda (de Ortega y Gasset a Rocío Jurado). La propuesta partede la obra de Juan de Ávalos, el escultor de El Valle de los Caídos, un símbolo que aún hoy divide a la sociedad española, y que Griñolo usa como ejemplo para analizar la historia reciente de España. El creador hará, a partir de las "otras" esculturas de Ávalos, un ensayo fílmico con cuatro conceptos: la historia, lo femenino, lo religioso y la manifestación artística del genio intrahistórico. Además invitará a cuatro poetas -Antonio Orihuela, Ana Pérez Cañamares, Isabel Pérez Montalbán y Manuel Vilas a reflexionar sobre la distancia entre Ortega y Gasset y Rocío Jurado. En resumen, una indagación sobre la memoria, el territorio, la tradición, el folclore, la antropología y la poesía.

Este artista, natural de Bonares, vive y trabaja entre Sevilla, Huelva y Badajoz. Formado en el programa UNIA arte y pensamiento de la Universidad Internacional de Andalucía, trabaja en proyectos intercomunicados que abordan asuntos relacionados con las prácticas antagonistas, a través de relaciones de memoria, ecología, economía, poesía y arte. Entre sus proyectos figura Los Flamencos, un grupo de trabajo formado junto al cantaor Niño de Elche, y el poeta Antonio Orihuela con el que desarrollan Cantes tóxicos, un mecanismo de live-cinema que aúna cante flamenco, la poesía y los archivos audiovisuales.

Con estas iniciativas la Fundación BBVA busca promover un área de actividad creativa del siglo XXI asociada al desarrollo de las tecnologías digitales e Internet, altamente apreciada por las generaciones jóvenes, con un foco de experimentación en las nuevas narrativas visuales y culturales.

La Comisión Evaluadora de la edición 2015 ha estado presidida por Juan Antonio Álvarez Reyes, comisario de exposiciones, historiador de Arte y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y formada por Javier Díaz-Guardiola, coordinador de las secciones de Arte, Arquitectura y Diseño de ABC Cultural, María Pallier, directora del programa Metrópolis de TVE, Elena Vozmediano, historiadora de arte y crítica de arte en El Cultural de El Mundo, Chus Martínez, comisaria de exposiciones y directora del Instituto de Arte de la Academy of Arts and Design de Basilea, Blanca de la Torre, comisaria de exposiciones e historiadora de Arte, Eugeni Bonet, comisario de exposiciones, Mariano Navarro, crítico de El Cultural de El Mundo y Nuria Enguita, comisaria de exposiciones. Los adjudicatarios recibirán 30.000 euros para realizar producciones en varios formatos en el plazo máximo de un año.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último