"Con la edad te vuelves mejor ser humano"

"Con la edad te vuelves mejor ser humano"
Ricardo Castillejo

29 de diciembre 2009 - 05:00

Su paso por la serie Un paso adelante fue el espaldarazo definitivo a una carrera en la que, sobre todo, puede presumir de haber protagonizado algunos de los musicales más exitosos de los últimos tiempos en España. Así, desde Grease a La bella y la bestia, con la que estuvo varios años en cartel, la experiencia en este género de Pablo Puyol era más que suficiente para que, los responsables de 40. El musical, se fijaran en él para dar vida a uno de los protagonistas de un elenco que, a través de un juvenil argumento, repasan algunos de los "números uno" más importante de la historia de "Los 40 principales". Toda una experiencia para unos espectadores que disfrutan cantando y bailando junto a los actores de uno de los montajes más contundentes de la actual cartelera madrileña.

-¿Qué le parece que su nombre vaya asociado en nuestro país al género del musical?

-Estupendo. Le tengo mucho que agradecer. Viví su explosión cuando llegué a Madrid, hace 13 años, y, desde entonces, ha crecido de una forma impresionante.

-Y ahora llega este proyecto que usted valora, ¿de qué manera?

-Pues imagínate. Tener trabajo con la crisis es como si te hubiera tocado la lotería. Por la reacción del público sé que vamos a estar dos o tres temporadas por lo menos. Luego, a nivel interpretativo, mi personaje tiene una carga dramática que no había tocado antes.

-¿Queda algo de su paso por UPA?

-Mucho. Por un lado, la distancia hace que muchas personas se olviden y tu realidad se tranquiliza. Al ser conocido, andar por la calle es complicado y, al dejar de aparecer tanto, eso baja un poco. No obstante, me recuerdan con cariño y eso me gusta.

-¿Nada que reprochar a la fama?

-Bueno, hay cosas agradables y otras, como la falta de privacidad, no tanto. Sea como sea, la prensa no me ha acosado y se me ha tratado con cariño.

-¿Le ha condicionado mucho laboralmente su físico?

-Claro. En esta profesión influye al cien por cien. A alguien gordito le darán unos papeles y a mí, con 1`88, hay roles que sé que no me van a ofrecer nunca. Soy bastante payaso y siempre estoy haciendo el tonto pero no me llamarán para hacer el "pobre chaval".

-Esta semana pasada, el viernes, cumplió 34 años. ¿Lleva bien este asunto?

-Hombre, me hubiera gustado quedarme en los 30, que me parece una etapa en la que estás bien y tienes consciencia de cómo funciona todo. No obstante, las arrugas forman parte de la vida y, aquello que favorece la madurez, es bueno. A nivel mental, con la edad te vuelves mejor ser humano y eso hay que agradecerlo.

-Por cierto, lanzó un disco, Déjame, con el que no ha habido continuidad…

-No lo compró nadie (risas). La verdad es que tuve poca promoción y, lo que se esperaba, era el sonido de "UPA Dance". Lo tengo aparcado aunque sí me gustaría recuperarlo en el futuro.

-Asume con humildad dar un paso equivocado, ¿no?

-Es que, en esta profesión, debes estar preparado para que, lo que tú plantees, no siempre sea lo que, el público, esperaba de ti.

-Celebra Nochevieja en el teatro. ¿Le gustan las fiestas navideñas?

-Pues, la verdad, no especialmente. Prefiero el verano. Hace poco conocí Ibiza y, aunque se piensa que aquello es lujo, pecado y drogas -que las hay-, si vas tranquilo ves la isla de otra manera.

-¿Y qué más le hace pasarlo bien?

-Bucear, jugar al golf, la montaña, esquiar… Desde que era niño quería ser deportista y, uno de mis sueños, habría sido participar en unas olimpiadas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

XVIII Encuentro Arte y Vino | Reportaje

Un brindis por la música y el paisaje

Lo último