Un burrito y quinientos plateros

Alumnos del Juan Díaz Hachero hacen su versión del protagonista de la obra de Juan Ramón

Distintos trabajos realizados por los alumnos que pudieron disfrutar con un burro de verdad.
Dani Gómez

28 de abril 2014 - 05:00

La imaginación de los niños no tiene límites y los casi quinientos alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Juan Díaz Hachero, así lo han puesto estos días de manifiesto. Y es que todo el centro se puso hace ya varias semanas manos a la obra para desarrollar un trabajo conjunto destinado a celebrar el centenario de la obra más universal del insigne Nobel moguereño Juan Ramón Jiménez: Platero y yo.

El resultado del mismo ha quedado plasmado en una curiosa exposición de la que estos días están pudiendo disfrutar los propios alumnos, sus familiares, el equipo docente del centro y, en general, todos los vecinos del municipio cartayero.

Y es que el visitante puede contemplar en la misma, sita en las instalaciones de dicho colegio público, casi quinientas versiones de Platero, cada una vista y confeccionada desde la particular óptica de cada niño, puesto que cada uno ha realizado con sus propias manos su propio burrito.

De esta forma se pueden ver plateros elaborados con materiales tan dispares y variados como cartón, plastilina, toallas, tela, cuerda, rollos de papel higiénico, algodón, pasta de papel, alambre, palillos escarbadientes y hasta canicas, en un derroche de imaginación, propia tan sólo de los niños de entre tres y doce años, que conforman el alumnado del centro. Además, los mayores han elaborado murales centrados en el famoso burrito juanramoniano, en el propio poeta y en su mujer, Zenobia Camprubí, ya que según destacó la jefa de estudios del colegio y coorganizadora de la iniciativa, Manoli Correa, "hemos querido dar mucha importancia a quien creemos que fue la principal mano derecha e inspiración de Juan Ramón Jiménez".

Correa también apuntó que la actividad se ha hecho coincidir con el Día del Libro, "por lo que hemos celebrado una semana cultural en el centro dedicada fundamentalmente a fomentar la lectura de Platero y yo". Durante la misma, cada ciclo, y cada alumno, ha trabajado libremente en el tema usando distintas técnicas y metodologías, fruto de lo cual, explicó, "se ha fomentado entre los menores la plástica, la lectura, la investigación, la informática, la creatividad y hasta la interpretación, siempre con la figura de Juan Ramón y de su obra más universal como telón de fondo".

La exposición también incluye una colección de publicaciones de Platero y yo, adaptadas a las distintas edades de los alumnos del centro, por lo que pueden encontrarse versiones en inglés para poner en valor el carácter bilingüe del colegio cartayero.

Manoli Correa resaltó el "éxito" de la iniciativa, sobre todo porque se han alcanzado sus principales objetivos: fomentar el hábito por la lectura entre los más pequeños, dar a conocer entre ellos al poeta moguereño y su obra más conocida, y hacerles disfrutar e ilusionarse con el trabajo que han realizado.

La guinda a la semana cultural del CEIP Juan Díaz Hachero la puso un burrito de carne y hueso que visitó el centro, al que todos pudieron admirar y acariciar, y con el que los alumnos pudieron fotografiarse.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último