El sector audiovisual denuncia que las ayudas de la Junta "siguen en el banco"

Advierten que la situación se está volviendo "imposible" y piden a Rosa Torres una solución

R. C. / Sevilla

19 de diciembre 2009 - 05:00

La Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (Aepaa-Apria) mostró ayer "su honda preocupación ante la inexistencia" del fondo de 10 millones reintegrables que la Consejería de Cultura puso a disposición de las industrias culturales el pasado mayo. "Siete meses después, el dinero sigue en el banco y no se mueve ni un duro", comprometiendo muchos proyectos aprobados en su momento, dijo ayer el presidente de Aepaa-Apria, Pablo Durán, en declaraciones a Europa Press.

"Si con lo poco que sale por parte del sector público, hay muchos productores que cuentan con este dinero y no funciona, la situación para muchas empresas se está tornando imposible", insistió Durán, pues "la realidad es que el dinero sigue en el banco". "Tenemos constancia de que hay alrededor de 40 proyectos de diferentes empresas culturales en el banco, y que de sólo dos de ellos, muy pequeños, se han aprobado las operaciones a principios de diciembre, y estarían a punto de recibir el dinero", añadió Durán, que acusó "al banco" de actuar "como si fuera una banca privada con unos fondos que son de dinero público".

Por su parte, el presidente de la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual andaluz (Pecaa), José Antonio Hergueta, calificó estos fondos de "esenciales" y dijo que "si no funcionan, se verá "comprometida toda la viabilidad del tejido industrial que hemos creado en Andalucía en los últimos años, en los que hemos conseguido gran nivel de coproducción con el resto de España y a nivel internacional".

"En esta política de industrias culturales, que es una bandera en la que seguimos creyendo, el audiovisual se está viendo muy afectado, y la situación es muy delicada y crítica", abundó Hergueta. Acerca de las posibles soluciones, el responsable de Pecaa tan sólo apuntó que su plataforma "espera una solución por parte de la consejera [Rosa Torres]".

stats