Pedro Almodóvar comenzará a rodar 'Silencio' el próximo mes de mayo

El cineasta ya tiene reparto para su nueva película que protagonizan Enma Suárez y Adriana Ugarte Tras 'Los amantes pasajeros', vuelve a adentrarse en el universo femenino

1. Pedro Almodóvar, con Adela Ortiz y Luis Miguel López, responsables del restaurante Huerto by Arrieros de Aracena, el pasado mes de marzo.  2. La actriz Adriana Ugarte encarna a Jiulieta, que lucha por sobrevivir al borde de la localidad. 3. Enma Suárez también hace el papel de Jiuleta con otra edad. 4. Daniel Grao es el hombre e interpreta a un pescador gallego. 5. Rossy de Palma es una sirvienta arisca y competitiva en la nueva película del manchego.
1. Pedro Almodóvar, con Adela Ortiz y Luis Miguel López, responsables del restaurante Huerto by Arrieros de Aracena, el pasado mes de marzo. 2. La actriz Adriana Ugarte encarna a Jiulieta, que lucha por sobrevivir al borde de la localidad. 3. Enma Suárez también hace el papel de Jiuleta con otra edad. 4. Daniel Grao es el hombre e interpreta a un pescador gallego. 5. Rossy de Palma es una sirvienta arisca y competitiva en la nueva película del manchego.

El director de cine Pedro Almodóvar comenzará a rodar el próximo mes de mayo en la provincia de Huelva, según las previsiones iniciales, la que va a ser su próxima película, que llevará por título Silencio.

Hay que recordar que a principios de este mes Almodóvar visito durante un par de días diferentes municipios de la Sierra de Huelva en busca de localizaciones; entre ellos, el de Aracena, donde se hospedó, y Alájar o Almonaster la Real, todos ellos enclavados en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La estancia del reconocido director de cine español Pedro Almodóvar en Huelva provocó una gran expectación.

De su nuevo trabajo, según adelantó entonces, se sabe que será un regreso "al cine de mujeres, de grandes protagonistas femeninas", un drama "que golpeará" al espectador y que se llama Silencio "porque es el principal elemento que guía a las peores cosas que suceden a la protagonista principal".

Ahora se ha conocido que las actrices Emma Suárez y Adriana Ugarte protagonizarán la nueva película de Pedro Almodóvar, con un reparto que se completa con rostros conocidos con Inma Cuesta, Rossy de Palma, Nathalie Poza, Pilar Castro o Michelle Jenner, según anunció ayer la productora El Deseo en un comunicado.

Almodóvar vuelve al drama y al universo femenino, aunque el tono de esta cinta será muy distinto al de películas como Volver o La flor de mi secreto, otros dramas con mujeres, madres, hijas, vecinas y padres ausentes.

Silencio habla del destino inevitable, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. Y del dolor que ese abandono provoca en la víctima.

De nuevo una mujer, Julieta (interpretada por dos actrices, Emma Suárez y Adriana Ugarte), luchando por sobrevivir al borde de la locura, rodeada de un coro de secundarias esenciales en la historia: Inma Cuesta, la amiga fiel e infiel; Rossy de Palma, la sirvienta arisca y competitiva; Nathalie Poza, la intransigencia y la superioridad moral; Pilar Castro, casual compañera de viaje, liberal estilo gauche caviar; Michelle Jenner, la amiga de la infancia, editora de complementos de una revista de moda; Darío Grandinetti, el amante adulto, y Susi Sánchez, etérea, la madre y abuela ausente y omnipresente.

Daniel Grao es el hombre, un pescador gallego, y Joaquín Notario, el padre de Julieta. Y la joven Blanca Parés, hija del pescador y Julieta. La mayor parte del silencio se refiere a ella, una desconocida para su madre, alrededor de la cual gira gran parte del drama.

La película narra treinta años de la vida de la protagonista, desde el año 85 del siglo pasado hasta el actual 2015. Resulta casual que la mejor época de Julieta corresponda a los años 80, y en la actualidad su vida sea una catástrofe sin solución. Sólo un milagro la salvará. El rodaje se llevará a cabo en puntos muy distantes de la geografía española, dedesde las Rías Altas gallegas a la Sierra de Huelva, y desde Madrid a los Pirineos aragoneses.

El presidente de la Andalucia Film Commission, Carlos Rosado, señaló a Efe que se está trabajando con el equipo y asesorándolo, y se está a la espera de que en breve se definan las localizaciones exactas del rodaje.

En todo este trabajo, explicó, se está contando con la colaboración de Huelva Film Commission, que forma parte de la red de oficinas provinciales que tiene esta institución. Rosado precisó que, por el momento, no se pueden dar muchos más detalles sobre el desarrollo del rodaje por expreso deseo de la productora de la película.

stats