Miguel Ríos anuncia su despedida de los escenarios con tres conciertos
El cantante granadino abandonará los escenarios con una gira de tres recitales en Granada, Barcelona y Madrid que comenzará el 17 de septiempre en el Palacio Municipal de Deportes granadino




"Yo tengo una asignatura pendiente, que es vivir". Y eso es lo que va a hacer a partir de ahora. Miguel Ríos se retira de los escenarios para dedicarse a la lectura de libros, tal vez a la escritura y a participar en diversas actividades solidarias. Pero se acabó la música de forma profesional para él. "Digamos que me voy por razones de dignidad artística", aseguró hace unos días en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada. "Mi idea es dejar un bello recuerdo en el escenario". "Me voy con donosura, con gallardía y actitud rockera".
El cantante granadino, de 66 años -"lo cual me recuerda a una de las canciones más famosas del rock, Route 66", señaló- ofrecerá sólo tres conciertos de despedida en España: el primero, en Granada, el 17 de septiembre, en el Palacio Municipal de Deportes; el segundo, el 4 de noviembre, en el Sant Jordi Club de Barcelona, y el tercero, el último y definitivo, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, el 6 de noviembre. Los tres conciertos se engloban en la gira Bye bye Ríos. Rock hasta el final.
El cantante estará acompañado por bastantes artistas invitados, entre los que se encuentran Eva Amaral o Carlos Tarque, de M-Clan, y un músico "granadino incógnito" al que Ríos admira mucho y cuya identidad no quiso revelar ayer, pero que es el guitarrista y cantante José Ignacio Lapido. "Aún no se lo he pedido y no quiere que se entere por la prensa de esto".
Para justificar su marcha de los escenarios, Miguel Ríos contó una historia: "Mi madre, un día, saliendo del teatro Isabel la Católica tras ver una actuación de Antonio Machín, me agarró del brazo y me dijo: 'Niño, no te vayas a hacer viejo en un escenario que no hay nada más feo que un viejo en un escenario". "Yo no estoy dentro de ese espíritu de mi madre", dijo el cantante. "Pero como el rock ha durado tanto que ya no ha podido dejar un bello cadáver, mi idea es por lo menos dejar un bello recuerdo".
"Si siguiera, me convertiría en un Rolling Stone", dijo. "Y yo no quiero estirarme la piel, ni usar botox, ni siquiera para el alma. Creo que he sido muy coherente con todas las edades que he atravesado. Hace poco cumplí 66 años y creo que es la mejor edad para dejar la carrera".
El cantante añadió: "Siempre me ha gustado arriesgarme, siempre me ha interesado ir un poco más allá en favor de la gente que iba a verme a un concierto". "Siento respeto por la gente que compra una entrada, que entra al concierto y sale contenta, por esa gente que no piensa: 'Vaya, me han dado gato por liebre".
"No voy a decir todas las razones por las que lo dejo", agregó Miguel Ríos, "porque eso lo pienso escribir. Pero sí voy a decir que lo hago por razones de dignidad artística".
El concierto de Granada será grabado en un nuevo disco de Miguel Ríos, el que hace el número 30 de su carrera discográfica y puesto a la venta junto con el diario El País a partir del 24 de octubre.
El cantante granadino no evitó lanzar algunos puyazos a la situación musical actual. "En el panorama musical, hay mejores músicos que nunca y peores medios que siempre", dijo en alusión a programas como Operación Triunfo y al monopolio de un puñado de artistas en detrimento de todos los demás. "Hay más creatividad que nunca, pero esa creatividad cada vez es más difícil de encauzar".
"Con el advenimiento del todo gratis se ha hecho imposible que la gente pueda vivir de este oficio", dijo en alusión a las descargas piratas en internet y a cómo estas han supuesto un verdadero problema a todos los músicos. "La gente se plantea ahora la música más como una de las Bellas Artes de fin de semana que como un oficio. Y es una pena, porque hay gente muy buena y bandas cojonudas".
Preguntado sobre si pensaba grabar después de retirarse, Miguel Ríos fue irónico: "No creo que el disco exista ya cuando yo deje de tocar. Es curioso: empecé cuando aún existían los discos de pizarra y me voy cuando están a punto de desaparecer. Los discos tienen los días contados. Se editarán en tiendas virtuales. Cuando cayó el vinilo, comenzó la cuenta atrás para que desaparecieran los discos. Fue el meteorito que acabó con los dinosaurios. Confío en que en esa maravillosa herramienta que es internet la gente busque las soluciones, porque es imposible parar la creatividad".
El cantante, que se mostró reacio a elegir una canción favorita especial entre el repertorio de toda su carrera, finalmente optó por mencionar Vuelvo a Granada. "Fue la primera canción en la que escribí la música y la letra. Es una canción con mucho corazón y poca técnica. Hay otras canciones que no resultaron tan populares, pero que para mí siguen siendo muy queridas, como una que apareció en un disco llamado Miguel Ríos que se titulaba Corazones rotos". También mencionó a todos los cantantes que le habían influido o entusiasmado, como Ray Charles, Van Morrison, Elvis Presley, Bruce Springsteen o Enrique Morente , de quien admiró su tremenda versatilidad.
También te puede interesar
Lo último