Melodrama romántico a la española

Melodrama romántico a la española

29 de junio 2014 - 05:00

Multicines La Dehesa Islantilla, CineBox Aqualon Puerto Huelva, El Condado Cinemas 7, Al Andalus Punta Umbría y Cines Artesiete Holea.- Producción: España, 2014.- T.O.: 'Perdona si te llamo amor'.- Duración: 105 minutos.- Dirección: Joaquín Llamas.- Guión: Fran Araujo y Manuel Burque basado en la novela de Federico Moccia.- Fotografía: David Omedes.- Música: Arnau Bataller.- Montaje: Oriol Carbonell.- Intérpretes: Paloma Bloyd, Danielle Liotti, Irene Montalá, Andre Duro, Lucia Delgado, Joeol Bosqued, Lucía Guerrero, Alex Maruny, Pablo Chiapella, Alex Batllori, Jordi Rico, Adriá Collado, Jan Cornet

El éxito de las novelas del escritor Federico Moccia, de gran predicamento juvenil, han tenido como consecuencia su eco no menos favorable sino mucho más en el cine y de ahí que títulos como Tres metros sobre el cielo (2010), de Fernando González Molina y Tengo ganas de ti (2012), del mismo director se convirtieran en auténticos sucesos de la cartelera especialmente para los espectadores más jóvenes. Es ahora Joaquín Llamas quien debuta en el largometraje tras una larga experiencia en televisión en series como El súper (1996), Herederos (2007) y Tierra de lobos (2014), quien lleva ahora a la gran pantalla precisamente la película que dirigió el propio autor de la novela, Federico Moccia, Scusa ma ti chiamo amore en 1998.

Depositaria del mismo aire romántico y sentimental de todas las obras del prolífico autor italiano, Perdona si te llamo amor nos cuenta como un prestigioso ejecutivo publicitario de treinta y siete años, Álex -que interpreta Daniele Liotti, protagonista de Juan, la Loca (2002), de Vicente Aranda-, que trabaja en Barcelona, vive un momento de crisis cuando su novia acaba de abandonarle justo cuando le pedía matrimonio. Ante el progreso de otros colegas a novel profesional no pasa por buenos momentos y tampoco le complacen los planes que le proponen sus amigos. Una joven, a punto de cumplir los 18 años se cruza en su camino cuando con su moto choca con el coche de Álex. Desde el primer momento él se siente cautivado por el encanto de la joven que le devuelve la alegría, la confianza y el entusiasmo por su trabajo. Pero el amor entre Álex y Niki estará lleno de dificultades.

Esta versión de la novela de Moccia no difiere mucho de la versión original ya que el argumento es muy similar y por ello participa de las características y peculiaridades románticas y sentimentales de la historia inicial. El director Joaquín Llamas ha sido muy meticuloso a la hora de encontrar el máximo parecido entre sus intérpretes y sus personajes correspondientes y ello le planteó problemas a la hora de elegir actores y actrices, que no parece, por otra parte, lo más importante de la adaptación, aunque haya tratado de complacer a los numerosos lectores de la novela.

Por lo demás en la realización del director español se nota su largo ejercicio televisivo y ha tratado de apoyar su puesta en escena con recursos que no proporciona el guión de Fran Araujo y Manuel Burque, del que se espera alguna aportación más emotiva y estimulante, así como de la interpretación que es bastante irregular en general y particularmente desacertada en la protagonista. Cualquier otra alternativa queda descartada en esta anodina versión donde todo se banaliza con superficiales intenciones dirigida esencialmente al público más joven.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

XVIII Encuentro Arte y Vino | Reportaje

Un brindis por la música y el paisaje

Lo último