Estrella Morente abrirá en Córdoba el XX Concurso Nacional de Arte Flamenco
Shoji Kojima, Estévez y Paños y TNT actuarán también en el programa de espectáculos La entrega de premios se hará el día 30


Estrella Morente será la protagonista del concierto inaugural que abrirá el programa de espectáculos paralelo a la celebración del XX Concurso Nacional de Arte Flamenco, que tendrá lugar en Córdoba entre el 10 y el 30 de noviembre. A la actuación de la cantaora granadina, el día 10 de noviembre, le seguirán las actuaciones de Estévez/Paños y Compañía el día 19, la de la Compañía TNT el 22 y el espectáculo de ballet flamenco del japonés Shoji Kojima el día 29. El 30 de noviembre concluirá la vigésima edición del certamen con una gala de entrega de premios en el Gran Teatro.
En su concierto en Córdoba, Estrella Morente presentará Autorretrato, un disco en el que trabajaba con su padre, Enrique Morente, cuando este falleció. Según explicó ayer el teniente de alcalde de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, este concierto será "el preámbulo ideal para dar comienzo al concurso".
Por su parte, la compañía de los coreógrafos Rafael Estévez y Valeriano Paños presentará el 19 de noviembre La Consagración, un espectáculo inspirado en la música para los ballets rusos de Stravinsky, que en 1913 estrenó su Consagración de la primavera, una de las obras cumbres de la historia de la música y que "incluso un siglo después es capaz de influir a unos coreógrafos flamencos", según Moreno Calderón. En su actuación contarán con la colaboración del coreógrafo cordobés Antonio Ruz. La Consagración triunfó en la Bienal de Flamenco de Sevilla, donde obtuvo el premio Giraldillo a la mejor coreografía.
La Compañía TNT ofrecerá el día 22 un espectáculo flamenco creado a partir de la obra de Federico García Lorca Amor de Don Perlimplin y Belisa en su jardín. En Aleluya Erótica, la bailaora Rosario Toledo -premiada en el Concurso Nacional de Córdoba- y el cantaor José Valencia protagonizarán un montaje que se moverá con la música del guitarrista Dani de Morón, bajo la dirección de Juana Casado.
El 29 de noviembre, el Gran Teatro acogerá el estreno mundial del espectáculo del bailaor japonés Shoji Kojima Fatum! Ballet Flamenco Shoji Kojima. Esta propuesta se inspira en la ópera de Verdi La forza del destino y en el libreto de la misma, escrito por Piave, inspirado a su vez en Don Álvaro o la Fuerza del Sino del Duque de Rivas. Bajo la dirección de Francisco López y del coreógrafo Javier Latorre, premio nacional de danza en 2013, el espectáculo del japonés Kojima servirá para celebrar, de una vez, el bicentenario del nacimiento de Verdi y el año de Japón en España.
El día 30 cerrará la vigésima edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco una gala de entrega de premios en el Gran Teatro, de la que Moreno Calderón espera que deje "un elenco brillante de ganadores que le dé la categoría que tiene al concurso".
A su vez, el teniente de alcalde de Cultura aseguró que a la propuesta escénica la acompañará un programa de actividades y exposiciones por distintos puntos de la ciudad. De esta forma, aseguró, "el concurso tendrá el empaque y la difusión que se merece por su historia". El certamen, de carácter trianual, se celebró por primera vez en 1956 y supone, según Moreno Calderón, "una de las actividades más importantes de la ciudad en materia cultural".
En relación a la recepción de inscripciones para la participación en el concurso, cuyo plazo continuará abierto hasta el 6 de octubre, el gerente del IMAE, Juan Carlos Limia, comentó que la participación está siendo "algo más baja que en la anterior edición". Hasta el momento se han recibido más inscripciones en la sección de cante, mientras que la sección que menos demanda ha generado ha sido la de guitarra, como también sucedió, según Limia, en el último certamen, celebrado en 2010. El primer premio del concurso está valorado en 10.000 euros.
No hay comentarios