20 años de 'Málaga Hoy'

"Málaga está bien posicionada para seguir liderando en IA y como ciudad"

Bernardo Quintero posa junto a la entrada del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga. Bernardo Quintero posa junto a la entrada del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga.

Bernardo Quintero posa junto a la entrada del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga. / Javier Albiñana

Escrito por

· Jorge Pedrosa

MENOS de tres semanas separó el nacimiento de Málaga Hoy y de VirusTotal, la empresa que acabase trayendo Google a la ciudad en uno de los grandes saltos históricos del tejido empresarial y tecnológicos malagueños. Bernardo Quintero (Vélez-Málaga, 1973), recuerda que en su primer mes, el repositorio de virus informáticos recogió 6.000 nuevas entradas. Hoy, cada día, recibe más de un millón de muestras de malware nunca antes vista.

El cambio, claro, es es consustancial a que en estos veinte años la proporción de ordenadores por hogar ha pasado de dos de cada diez a un 95% en todo el mundo. Una escalada frenética en la que Málaga, su sector tecnológico y Quintero han sido testigos de excepción. Tanto, que el ingeniero ha sido capaz de traer, vía VirusTotal, uno de los epicentros del combate contra el cibercrimen de Google a Málaga, una de las cuatro grandes sedes que la empresa norteamericana tiene en Europa. 

Quintero y sus empresas, desde que abrió Hispasec en 1998 en el PTA han venido anticipando, siendo pioneros, en todas las tendencias que han alzado a Málaga como hub tecnológico del sur de Europa. Primero, apostó por el PTA y la ciberseguridad, entonces incipiente en España y, casi, el mundo; después, miró al centro una vez le había comprado Google y apostó por quedarse en la ciudad; pero también desarrollando la Inteligencia Artificial o trayendo una gran empresa a la ciudad, camino que después siguieron muchas otras. 

Con veinte años a las espaldas y Quintero ve la difícil tarea de augurar el futuro con positividad: “Málaga está bien posicionada para seguir liderando en Inteligencia Artificial y como ciudad, que son los dos sectores con mayor potencial de crecimiento, vamos a estar en el mapa durante muchos años más”. 

“Hay que encontrar un modelo propio que sea sostenible con la ciudad y sus recursos”

No serán pocos los desafíos que espera el ingeniero para la ciudad, el primero de ellos, la apuesta por la formación: “Tenemos que intentar que nadie se quede atrás. Lo importante va a ser invertir en educación, pero también en formación: hay que eliminar la brecha digital”, asegura un preocupado Quintero. 

Este es uno de los campos en los que el veleño y Google siempre han compartido senda y desde la llegada de la multinacional a Málaga han querido unir lazos tanto con la Universidad de Málaga como con colegios, en los que Quintero le gustaría que se enseñase lenguaje computacional.  

El impulsor de la llegada de Google a Málaga sigue defendiendo que la ciudad debe alejarse del modelo de Silicon Valley y buscar una identidad propia: “Hay que encontrar un modelo propio, que sea sostenible con la ciudad y sus recursos, y vamos por buen camino, yo seguiría invirtiendo en la educación, en el desarrollo de talento y, después, en el impacto social de la tecnología”. 

Ahora, señala Málaga tiene algún problema inducido, en parte, por su buen momento de cara al exterior y a las empresas tecnológicas, como la tensión en el mercado habitacional, “pero creo que se solucionará”, pero también mira optimista el futuro tras anuncios como el de IMEC, que supondrá la llegada de uno de los principales actores en el desarrollo de semiconductores. 

“Eso crea un caldo de cultivo, no es solo que la escalabilidad ahora mismo se base en los centros de datos y el hardware que se pueda desarrollar, sino que vamos a ver como caen start ups alrededor y mucho talento especializado, va a ser una cosa muy importante y lo vamos a ver crecer”. Modelo de ciudad, impulso de talento, start up y apostar por la ciudad, el modelo por el que Quintero apostó hace ya 20 años y que se ha comprobado de éxito. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios