Vía libre para la construcción de una plaza con parking subterráneo en el sector San Antonio

El Pleno municipal aprueba de manera definitiva el estudio de detalle de la parcela, en la que se proyectan además edificaciones plurifamiliares

Definido el suelo para el parking subterráneo de 650 plazas en el Ensanche Sur de Huelva

Parcela del sector San Antonio
Parcela del sector San Antonio / Alberto Domínguez

Vía libre para la construcción de una plaza con parking subterráneo en el sector San Antonio. Aprobado, por unanimidad, de manera definitiva en el Pleno municipal de junio el estudio de detalle de ordenación de la parcela número 9 del Plan Especial de Reforma Interior (Peri) San Antonio, que contempla una plaza junto al Centro Municipal La Morana y la construcción de cincuenta viviendas distribuidas en dos edificaciones plurifamiliares de siete plantas de altura más ático. Bajo el espacio público irá un aparcamiento subterráneo.

El solar, comprendido entre las calles Ernesto Lazo y Vasco Núñez de Balboa, tiene una superficie de 2.548 metros cuadrados pero con la finalidad de corregir las irregularidades existentes en la esquina con calle Vasco Núñez de Balboa, se ceden 100 metros cuadrados y se queda una superficie de 2.447 metros cuadrados.

La edificabilidad máxima del solar es de 4.190 metros cuadrados, dejando de los 2.447 metros cuadrados, 1.641 al espacio libre de uso público. El aparcamiento ocupará, bajo rasante, la superficie de la parcela en su totalidad, 2.447 metros cuadrados. Tal y como se recoge en el estudio de detalle, se adapta la edificación al espacio real disponible, resolviendo el encuentro con el bloque colindante, cuya fachada principal da a la calle Vasco Núñez de Balboa, ampliando el espacio libre por la cesión del área de la esquina con Vasco Núñez de Balboa y ajustándose la intervención urbanística a la superficie resultante.

Por otra parte, en la sesión plenaria, a propuesta de Vox, se aprobó por unanimidad fomentar desde el Ayuntamiento la emancipación juvenil mediante la propuesta de la modificación de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para permitir bonificaciones del IBI en la compra de la primera vivienda.

También se debatieron y aprobaron dos mociones, presentadas por el equipo del Gobierno y el Grupo Municipal del PSOE en apoyo del colectivo LGTBIQ+ . La viceportavoz socialista, María Teresa Flores, solicitó que el Ayuntamiento de Huelva financie en su totalidad el monumento a La Moni, promovido por Asociación Cultural Antonio Herrera Abrio La Moni de Huelva, que está realizando el escultor Guillermo Barba, y se colocará en la avenida Pío XII con la calle Virgen de Guadalupe, junto a la Plaza de las Jacarandas. Explicó que el dinero recaudado por la asociación para el monumento se destinaría a proyectos sociales.

Flores recalcó que La Moni tiene la Medalla de Huelva y una calle en la ciudad, y considera que el monumento también tiene que ser una iniciativa municipal y no sólo de una asociación. La teniente de alcalde y responsable del área de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico, Adela de Mora, comentó que ya se ha llegado a un acuerdo de colaboración con la asociación, una aportación económica para el monumento, la construcción de la peana, y la ubicación del mismo.

stats