La tripolaridad del arte andaluz

san bartolomé de la torre l exposición

Un malagueño y dos onubenses presentan las diferencias técnicas entre tres generaciones de artistasl muestra artística Pachi Gallardo, Ernesto Walls y Pakito Pérez exponen estos días lo mejor de su arte en el teatro municipal bartolino.

La tripolaridad del arte andaluz
La tripolaridad del arte andaluz

La exposición Tripolaridad aborda estos días el teatro municipal de San Bartolomé de la Torre. Se trata de una muestra que recoge las obras de tres artistas andaluces, de tres generaciones diferentes y con tres visiones distintas del arte.

Pachi Gallardo, Ernesto Walls y Pakito Pérez aúnan sus distintas tendencias para crear una muestra llena de colorido e ingenio. La exposición permanecerá en el teatro de San Bartolomé de la Torre hasta el próximo 31 de agosto y esta abierta de miércoles a sábado, de 19:00 a 22:00.

A la inauguración asistieron diferentes personalidades del mundo de la música onubense como Argentina, además de muchos curiosos que no quisieron perderse una creación tan original.

Pachi Gallardo, nacido en Tolox, provincia de Málaga, emigró a los 19 años a París para ingresar en la École de la Grande Chaumière dónde tuvo por maestro a Pierre Jerôme. Sus primeras obras las vendía en Montmartre los domingos y con ello podía pagar alguna de sus clases. Después, Londres y Holanda fueron testigos de su destreza y el desarrollo de sus obras.

Después de múltiples exposiciones en ciudades de todo el mundo, sus cuadros figuran en colecciones privadas de Francia, Inglaterra, España, Alemania, Holanda, México, EE.UU y Japón.

Ernesto Walls es un escultor y pintor onubense que ha expuesto sus obras en importantes museos de Huelva, Barcelona, Málaga y Sevilla, en Bruselas y Estrasburgo. Sus obras se enmarcan dentro del estilo Pop Art y los materiales que emplea son materiales modernos.

Las inquietudes de este profesional abarcan también la ambientación y el interiorismo, así como la realización de cabalgatas, que ejecuta desde 1982 hasta la actualidad. En la labor docente actualmente imparte clases de escultura en el centro de arte Harina de otro costal.

La obra de Pakito Pérez se enmarca dentro de una corriente abstracta, más conocida como hiperrealismo y abarca tanto la pintura como la escultura. Pintor, escultor y escenógrafo onubense con una amplia obra que ha expuesto en museos de Granada, Valencia, Jerez, Cartagena y Huelva.

Teniendo en su haber el aprendizaje obtenido de escultores como Ernesto Walls, y maestros de la pintura como Manuel Vázquez, su obra pictórica más destacada es una colección de cuadros de vino que estará expuesta en el teatro de San Bartolomé. En relación a la escultura, destaca los materiales que emplea procedentes de la Ría de Huelva. Él describe su escultura como "mutaciones de la Ría de Huelva".

Además de la exposición, el pasado 14 de agosto se celebró en el teatro municipal una gala local para la elección de la reina de las fiestas patronales 2012, que este año será Julia Gil Carrasco.

Los vecinos que asistieron a la gala pudieron disfrutar además de la mejor música en directo.

stats