Cancelados dos trenes de media distancia entre Huelva y Sevilla por la huelga

El paro de este viernes, 9 de febrero, que afecta también al Huelva-Jabugo, está convocado por Comisiones Obreras, que cifra en un 75% el seguimiento de sus afiliados, frente al 10,14% cuantificado por Adif

Miranda espera respuesta de Sánchez a su carta para ir a Madrid y "resolver la carencia de infraestructuras"

Estación de Huelva. / Alberto Domínguez
T. Lojo

Huelva, 09 de febrero 2024 - 13:05

Dos trenes de media distancia entre Huelva y Sevilla están cancelados por la huelga convocada a nivel nacional para este viernes, 9 de febrero, por el sindicato Comisiones Obreras y el Sindicato de Circulación Ferroviario, concretamente el Media Distancia Sevilla-Huelva de las 17:00 y el Huelva-Sevilla de las 15:00, a los que se une el de Huelva-Jabugo de las 19:30. El paro se desarrolla desde las 00:00 a las 23:00.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido unos servicios mínimos para garantizar el desplazamiento de viajeros, de tal manera que en cercanías debe mantenerse el 75% en hora punta (de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 15:30 y de 18:30 a 20:30), y el 50% el resto de la jornada. En cuanto a Media Distancia, el 65%, y en lo que respecta al AVE-Larga Distancia, el 73%, porcentaje en el que se incluye el Alvia Huelva-Madrid, que se contempla como servicios mínimos y está circulando con normalidad así como en sentido Madrid-Huelva, mientras que a Mercancías se estipula que debe mantenerse el 25%.

Aparte del Alvia Huelva-Madrid, no están afectados por la huelga, el tren Huelva-Sevilla de las 6:30 y de las 18:57 y el Sevilla-Huelva de las 10:00 y de las 20:50; el Huelva-Zafra, de las 9:40 y el Zafra-Huelva, de las 16:25.

Desde Renfe se subrayó que a los viajeros afectados por la huelga se les ha ofrecido la posibilidad de viajar en otro tren en el horario más aproximado al servicio adquirido, el anterior o posterior; cambiar para otra fecha su billete o anularlo, a través de todos los canales de venta de Renfe, sin ningún coste.

Según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif ) por la noche, la huelga comenzó a las 00:00, el paro no fue secundado en Huelva por ningún trabajador, estuvieron operativos los tres que realizan sus funciones en ese turno. En cuanto al seguimiento por la mañana, de 69 trabajadores, la secundaron, tal y como indicó Adif, 7, lo que supone el 10,14%, y por la tarde, de los 6 trabajadores ninguno la secundó, con lo cual, del total de la jornada, el concluye que de 78 trabajadores secundaron la huelga 7, es decir, el 8,9%.

Desde Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en la compañía ferroviaria, el secretario de la sección sindical Adif-Renfe en CCOO Huelva, Antonio Zaragoza, manifestó que en el sindicato están "satisfechos" con el seguimiento del paro. Indicó que "un 75% de los afiliados secundan la huelga", a lo que añadió que "los servicios mínimos están funcionando, y están funcionando bien".

Entre los motivos de la huelga se encuentra que lo acordado en las negociaciones de 2022 en Renfe de "eliminar categorías de ingreso se ha quedado en papel mojado", así como que lo de las treinta y cinco horas "no se ha cumplido".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último