Los trasteros se abren paso como negocio en Huelva por ser inversión barata y rentable

Más de una treintena de anuncios en la capital onubense relacionados con almacenes particulares

El auge de la demanda de espacio y la abundancia de locales vacíos impulsan un modelo inversor en expansión que está protagonizado por pequeños propietarios

Tener una vivienda es cada vez más difícil en Huelva: Los precios suben más rápido que los salarios

Un local de alquiler de trasteros en Huelva capital, esta misma semana.
Un local de alquiler de trasteros en Huelva capital, esta misma semana. / Natalia Prieto

Huelva/El negocio de los trasteros vive un momento de auge en Huelva. El cambio de hábitos residenciales y la proliferación de locales vacíos en la ciudad han impulsado un modelo inversor en expansión protagonizado, sobre todo, por pequeños propietarios. Una muestra de ello son los más de treinta negocios de trasteros que ya se ofertan en régimen de alquiler en la capital onubense, muchos de los cuales albergan varios de estos almacenes particulares.

Portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa e, incluso, otras aplicaciones de compraventa como Wallapop, reúnen más de una treintena de anuncios de trasteros en la ciudad. Las zonas en las que se encuentran estos cuartos de almacenaje son muy variadas, si bien todos comparten el hecho de que no están ubicados en calles comerciales. De hecho, tal y como indica a este periódico el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, "los mismos suelen estar en calles que ya están perdidas para el comercio, en locales que no tenían vida", por lo que no ve con malos ojos la proliferación de trasteros en la ciudad, dado que, "por las zonas en las que se mueven, no nos están quitando espacios comerciales".

Los propietarios de estos trasteros los están ofertando por precios que oscilan entre los 30 euros, los más baratos, y los 90 euros, los más caros. Comparten, además, que la práctica totalidad de ellos tienen un espacio que no excede los cinco metros cuadrados. Además, si bien en algunos casos el anuncio se reduce a un único trastero en el espacio en cuestión, en muchos otros casos más de una decena de almacenes perfectamente delimitados comparten el mismo local.

Son varios los locales con trasteros en el barrio de Isla Chica, en Huelva capital.
Son varios los locales con trasteros en el barrio de Isla Chica, en Huelva capital. / Natalia Prieto

Sobre el auge de estos negocios, porque están considerados como tales, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Huelva (AECO), Javier Mateo, explica que "son negocios que no son cosa del ahora, sino que viene de atrás; aunque en Huelva ha comenzado más tarde su crecimiento". Son dos factores los que, unidos, explican esta tendencia creciente. A su juicio, influye "la mayor demanda de espacio para cosas que ocupan cierto volumen y no caben en los hogares" porque, tal y como señala, "cada vez acumulamos más cosas en nuestras casas y, además, el aumento del precio de la vivienda se traduce en que las personas acceden a casas más pequeñas, precisamente, por el alto coste de las mismas".

Por otro lado, también tiene mucho que ver la gran cantidad de locales vacíos en determinadas zonas de Huelva. "Los constructores hicieron muchos edificios de viviendas con planta baja con un local y se da el caso de que estos locales son inviables comercialmente hablando y no encuentran una salida a través de esta vía", explica Mateo, quien entiende este modelo inversor como "una buena opción para sacarle partido a los locales que estaban vacíos desde hacía años". Es más, añade, "desde el punto de vista de la imagen de la calle es positivo porque no parece una zona de locales abandonados".

Para impulsar un negocio es igualmente importante el riesgo y en estos casos lo cierto es que crear un trastero es barato. "Tienen una obra mínima por el tipo de infraestructura que es y una normativa similar a la de los garajes", sostiene el presidente de los constructores, que enumera algunos de los sencillos pasos que tienen que dar los propietarios para la puesta en marcha de estos almacenes como "hacer las líneas de evacuación, los sistemas contra incendios o las normas de seguridad para evitar que alguien entre a robar". En definitiva, "estamos hablando de una inversión que no es muy elevada, sobre todo, si se compara con otros bienes inmobiliarios como una vivienda, y que además permite diversificar los ingresos en varios trasteros dentro de un mismo local". Por tanto, "si hay algún problema con el alquiler de uno, no estás perdiendo la rentabilidad del resto". Y, prosigue Javier Mateo, "aunque no se cobren grandes cantidades por los alquileres de estos espacios, sí que tienen un buen rendimiento económico, de ahí el interés inversor", resume.

stats