"Aquí siempre me han tratado muy bien, hay una legión muy grande de barrieros"

El Barrio actúa en el recinto ferial de Aroche este sábado para presentar su último trabajo 'Duermevela', que califica como el más maduro, complejo y completo de los nueve de su palmarés

Foto promoción del álbum 'Duermevela' de El Barrio.
Foto promoción del álbum 'Duermevela' de El Barrio.

El Barrio actuará este sábado, 14 de agosto, en el recinto ferial de Aroche (Huelva) donde presentará los temas de su último disco Duermevela. Este trabajo es un combate entre las horas muertas y el tic-tac del reloj; el resultado, un disco maduro y complejo que contiene trece canciones, una instrumental, y llega al mercado trece años después de Yo sueño flamenco (1996).

Su evolución personal, la estabilidad sentimental y su hija, que participa en el disco recitando un poema, le han hecho madurar hasta influir en la forma de afrontar su carrera. Después del éxito de su último disco La voz de mi Silencio, que batió todos los récords de asistencia a conciertos en su última gira y fue número uno en ventas, su reto, con su nuevo trabajo, es no defraudar, mantenerse y responder a las expectativas.

-¿Por qué José Luis Figuereo Franco se llama El Barrio?

-Porque nací en el barrio de Santa María en Cádiz y allí se le conoce simplemente por el barrio.

-¿Qué me puede decir de los barrieros?

-Son como mi familia, sin ellos no sería nadie.

-Y su sombrero, ¿por qué lo lleva? Ya es como una parte de usted, ¿ha pensado alguna vez dejar este símbolo de identidad?

-Fue por buscarme una seña de identidad cuando empecé a cantar y se ha convertido en una parte de mí, pero sólo a nivel profesional. Creo que esa será siempre mi imagen mientras siga en activo.

-Su forma de pensar, sus ideologías, su forma de ser, ¿ha cambiado en estos años de éxito?

-Todos vamos cambiando algo, conforme vamos madurando. Yo, personalmente, en estos últimos años he aprendido a ser más persona.

-¿Qué podemos encontrar en Duermevela? ¿Cómo definiría este nuevo trabajo?

-Duermevela, yo diría que está sacado de trece insomnios y es, quizás, mi trabajo más maduro, hay temas más sociales y es un poco más rockero.

-Cree que este trabajo es su disco más completo y maduro, ¿por qué?

-Simplemente, año tras año vas evolucionando, aprendiendo un poco más y eso se tiene que notar en tu obra; este disco me ha costado mucho trabajo, ha sido muy elaborado y el resultado final yo creo que ha sido muy satisfactorio.

-¿En quién o qué se inspira? ¿Tiene a otros artistas como referencia?

-Mis influencias musicales vienen del flamenco y del rock andaluz de los 80 y escribo sobre problemas sociales, sobre las cosas que nos preocupan a todos: el paro, la corrupción, la inmigración, sobre la vida misma.

-¿Alguna vez pensó que conseguiría sacar hasta nueve discos y todos ellos con gran éxito? ¿Que ha significado para usted esto?

-Al comienzo intentas que lo que haces le guste a la gente, pero, sinceramente, nunca pensé que llegaría a tener tanto éxito. Ha sido muy satisfactorio ver a tanta gente que te sigue, que llena los conciertos y se sabe todas las canciones.

-¿Dónde estará promocionándolo?

-Ahora mismo estamos inmersos en la gira que acabará en Madrid el 3 de diciembre, esa es la mejor promoción.

-¿Podría elegir una de sus canciones entre todas, a la que le tenga un especial apego o cariño?

-Como llora el amor es una de mis favoritas.

-¿Cómo surgió la canción de Mi amor?

-Es una canción de amor en la que utilizo como hilo conductor toda una serie de personajes de cuentos infantiles, ahora que tengo una niña pequeña tengo a estos personajes muy presentes.

-¿Por qué le dedica una canción Made in... a Antonio Machado?

-Me gusta la poesía y Machado es uno de mis favoritos.

-Este trabajo posee varios temas de clara denuncia social, ¿cree que puede conseguir concienciar a la gente o ayudarla con estas canciones o sólo muestra su opinión?

-Soy consciente que no voy a solucionar nada, pero si creo que a la gente le puede llegar el mensaje y, a lo mejor, ayudarles a comprender ciertas cosas.

-¿Cree que El Barrio ha cambiado desde que empezó? ¿En qué?

-Todos cambiamos con el paso de los años, evolucionamos, no te puedes quedar siempre en el mismo sitio, y El Barrio, por supuesto que ha cambiado, aunque creo que no he perdido mi esencia.

-¿Ha actuado alguna vez en Aroche? ¿Qué espera de su concierto?

-He actuado muchas veces en Huelva pero no en Aroche, espero que sea una noche mágica llena de emociones y que la gente se lo pase muy bien.

-¿Qué temas interpretará?

-Casi todos los del último disco y los más conocidos de los anteriores.

-¿Cómo son sus fans de Huelva y su experiencia en esta provincia?

-Siempre me han tratado muy bien, hay una legión muy grande de barrieros en Huelva.

-¿Cuáles son sus planes de futuro?

-Seguir con la gira que acaba en diciembre en Madrid, luego descansar y después pensaremos en el siguiente disco con tranquilidad.

stats