El servicio de Cirugía Vascular de Huelva vuelve a tener médicos tres semanas después tras el regreso de una especialista que estaba de baja

La oferta nacional convocada para contratar facultativos en el servicio del hospital Juan Ramón Jiménez queda desierta por segunda vez

Los médicos de Cirugía Vascular de Huelva en un comunicado: "El servicio ha sufrido desde hace más de 30 años condiciones labores y contractuales mezquinas y desmotivadoras"

Puerta de consultas externas del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.
Puerta de consultas externas del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. / Josué Correa

Huelva/La oferta nacional sacada por la Junta de Andalucía para contratar tres médicos especialistas para el servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Huelva ha quedado desierta por segunda vez después de que el viernes terminase el plazo para la solicitud de propuestas, según confirman fuentes de Salud a este periódico. Por segunda vez no se presentaron candidatos a la oferta, algo que ya sucedería a mediados de marzo, cuando la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, comunicó en el Parlamento andaluz que la primera convocatoria no había tenido éxito. "Cuando empezaron las bajas en el servicio, se acudió a la bolsa, que es el procedimiento que hay que seguir, y luego se llamó a la bolsa adicional". "Al ver que no había ningún profesional ni en la bolsa ni en la bolsa adicional, se hizo una convocatoria específica para cubrir tres plazas de cirugía vascular, con larga temporalidad, en el hospital Juan Ramón Jiménez. Pero desgraciadamente quedó desierta", expresaba el 20 de marzo.

En el plano positivo, cabe destacar que el servicio cuenta desde finales de la pasada semana con una cirujana vascular, una profesional que hasta la fecha se encontraba de baja y ahora se ha reincorporado. "Ello ha permitido avanzar en la atención de interconsultas de cirugía vascular desde este mismo centro", indican fuentes de Salud, que destacan que, además, "se va a iniciar de nuevo actividad quirúrgica programada en este hospital, estando programadas varias sesiones quirúrgicas este mes".

El regreso de esta especialista pone fin a un periodo de unas tres semanas sin médicos en Cirugía Vascular en el hospital Juan Ramín Jiménez. El servicio venía percibiendo continuas bajas de profesionales -alguna definitiva, otras temporales- que lo mermaron hasta el punto de que únicamente quedó la jefa del servicio, quien dejó de estar en activo la semana del 17 de marzo. El motivo, según aseguraban desde la delegación territorial de Salud y Consumo, era el disfrute "de unos días de permiso". Desde entonces y hasta este 3 de abril el servicio estaba vacío de facultativos, hasta que la referida cirujana ha regresado de su baja. No obstante, según fuentes solventes consultadas por esta Redacción, la que no regresará a su puesto de trabajo será la hasta ahora jefa del servicio, quien ha dejado de trabajar en el hospital Juan Ramón Jiménez.

La agónica situación se tradujo en un anuncio el pasado 25 de marzo con el que la Consejería de Salud y Consumo informaba de que la ciudadanía de Huelva "dispondrá de la misma cartera de servicios y garantías asistenciales en Angiología y Cirugía Vascular que cualquier otro andaluz, gracias a la puesta en marcha de un plan de gestión que unifica los recursos del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla". Un plan de gestión que, aseguran, "continúa adelante", al tiempo que "contempla la incorporación progresiva de facultativos en el Juan Ramón Jiménez".

Desde el Servicio Andaluz de Salud señalan también a este diario que "continúan las medidas urgentes para asegurar la atención a las urgencias vasculares mientras se consolida la plantilla de especialistas". Todo ello, prosigue, con "un modelo que no solo resuelve una situación indeseada para la población de Huelva, sino que también es un ejemplo de cooperación entre centros para garantizar una sanidad pública de calidad, accesible y equitativa en toda Andalucía".

Otras fuentes con las que se ha puesto en contacto este periódico subrayan que, "por el momento, prácticamente todos los casos van a Sevilla", cuyos hospitales son ahora la referencia para Huelva en Cirugía Vascular. Un escenario entendible si se tiene en cuenta que hasta esta misma semana no había una cirujana vascular en el centro hospitalario onubense, por lo que el resto de personal que se desempeñaba en este servicio "ha estado rotando por otros del hospital", aseguran estas fuentes.

stats