Huelva

Estas son las romerías de Huelva que se celebran este fin de semana y que no te puedes perder

Romería de Cartaya en honor a San Isidro Labrador.

Romería de Cartaya en honor a San Isidro Labrador. / Jordi Landero (Cartaya)

Tras la peregrinación hacia El Rocío y disfrutar de días de convivencia en la aldea almonteña, son muchos los que ya tienen puesto los ojos en las siguientes. Y es que el calendario de romerías de la provincia de Huelva todavía se extiende y varios municipios preparan los últimos detalles para celebrar sus fiestas de la mejor manera posible este mismo fin de semana.

Las romerías ya se comenzaron a celebrar en el mes de abril, pero sin duda, mayo es el mes por excelencia de las romerías onubenses por lo que este fin de semana no podían faltar. Este mismo 23 de mayo inicia la Romería de San Isidro en Cartaya que comienza con la Ofrenda de Flores y en la que la pradera se llena de casetas para comprar comida y bebida. Tan solo un día después se celebra la Romería de Aljaraque y que finaliza con la curiosa Puja del Clavel en la que se subasta el ramo de flores que la Virgen ha portado durante la romería. Desde el 24  hasta el 26 de mayo en Cala tiene lugar su romería de San Roque que llega a alcanzar participaciones de más de sesenta carrozas. 

Romería de Nuestra Señora de Gracia en Los Marines. Romería de Nuestra Señora de Gracia en Los Marines.

Romería de Nuestra Señora de Gracia en Los Marines. / M.G (Los Marines)

En pleno fin de semana, del 25 y 26 de mayo, se celebra la Romería de San Mamés en Aroche y se realiza en el enigmático paraje de Llanos de la Belleza. El día 25 da comienzo la romería de Linares de la Sierra en honor a San Juan Bautista, una romería bastante nueva pues su primera celebración fue en el año 2002. El último domingo de mayo, el día 26 se celebra en Los Marines la romería de Nuestra Señora de Gracia, que tiene sus orígenes en 1970 en la que se lleva a hombros a la Virgen hasta su ermita situada a un kilómetro y medio. En La Nava celebrarán en al misma fecha, del 25 al 26 de mayo, su Romería de las Virtudes cuya ermita  se encuentra declarada como Monumento Histórico-Artístico.

En Minas de Riotinto se dan cita el sábado 25 también para su romería de la Santa Cruz del Pino y en la que se celebra una convivencia de romeros en la plaza del Pino en la que tanto nativos como visitantes son bienvenidos. También se puede disfrutar este fin de semana de la la Romería de San Antonio de Padua en Alosno que ya ha dado comienzo y que se caracteriza por realizarse en plena dehesa bajo las encinas y sin casetas, todo el aire libre, y que se extiende hasta el domingo.

Romería de la Santa Cruz del Pino de las Minas de Riotinto. Romería de la Santa Cruz del Pino de las Minas de Riotinto.

Romería de la Santa Cruz del Pino de las Minas de Riotinto. / Jesús Chaparro (Minas de Riotinto)

Sin duda el mes de mayo en la provincia de Huelva está cargado de romerías muy distintas entre ellas, algunas por su devoción, por una característica diferenciadora o por el enclave natural en el que se desarrolla. Pero todas merecen la pena ser vividas al menos una vez en la vida.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios