Rocío Márquez destaca entre las propuestas culturales de esta semana en Huelva

Desde conciertos y festivales con artistas de primer nivel hasta presentaciones literarias de obras que se introducen en las raíces de una de las fiestas más importantes de la capital onubense

La Agenda Cultural de Huelva

La artista Rocío Márquez.
La artista Rocío Márquez. / Alberto Domínguez

La semana en Huelva se presenta con grandes espectáculos musicales y un surtido de citas culturales que no te puedes perder. Desde conciertos y festivales con artistas de primer nivel hasta presentaciones literarias de obras que se introducen en las raíces de una de las fiestas más importantes de la capital onubense.

Actuaciones y festivales de música en Huelva

En lo musical destaca la actuación de Rocío Márquez, una de las grandes voces del flamenco actual, que se une a Bronquio, una de las mentes más inquietas de la música electrónica en nuestro país para ofrecer un espectáculo que promete una experiencia única: Tercer Cielo. El concierto se enmarca en la programación de Huelva destino Música y tendrá lugar el sábado 28 de junio en el Claustro de Santa Catalina a las 22:00 con entrada gratuita. Los artistas se han permitido explorar desde sus respectivos backgrounds musicales en un viaje que va de lo conocido a lo desconocido, de la tradición a la creación. El resultado es un lenguaje propio que trasciende compartimentos estancos de los géneros musicales para seguir ensanchando el flamenco del siglo XXI.

Rocío Márquez y Bronquio.
Rocío Márquez y Bronquio. / Suma Flamenca

En la Sierra la música sonará fuerte con el VIII Festival Senderos de Música los días 24, 27 y 28 de junio. El municipio de Fuenteheridos acoge esta edición que hará vibrar la comarca onubense gracias a una programación cargada de música con artistas como Huecco, Triple o Nada, Cristian de Moret, Sonido Vegetal, DJ’s Clan Sound Collective, Califato ¾, Sanguijuelas del Guadiana, Gasch & Herrick y DJ Mundo. Además de la música, también será protagonista de esta octava edición el cine con la proyección de Senegal, un sueño de ida y vuelta. También tendrá su lugar en el festival la artesanía y la gastronomía. Esta cita, que tiene entrada completamente gratuita, se posiciona como uno de los imperdibles de la provincia.

Huelva rinde homenaje a La Moni, artista onubense muy querida en la capital y figura imprescindible dentro del colectivo LGTBI+ este 25 de junio a las 21:00 con un concierto en la sala El Comercial de Huelva. La Moni dejó una huella imborrable en la cultura local y en el corazón de quienes la conocieron, tanto sobre el escenario como en su activismo. Desde la Fundación Cajasol acogen un homenaje de la mano de Andrés 'El Lepe, Lucho y Luz de Fuego que realizarán una actuación acompañados de Gaspar de Holanda a la guitarra, juntos prometen una actuación con toques de sensibilidad y una profundidad musical incomparable.

Iván Sevillano Pérez, conocido como Huecco, durante una de sus actuaciones.
Iván Sevillano Pérez, conocido como Huecco, durante una de sus actuaciones. / JMGARCIA

El 25 de junio en las Cocheras del Puerto a las 21:00 tendrá lugar el espectáculo Piano bar 4.0 de la Agrupación Polifónica Voces del Mar se celebrará con un marcado carácter solidario de la mano de Antonio López al piano, danza de Judith Petrer y María José Duque encargada de la dirección vocal. Las ganancias del concierto irán a beneficio de la Fundación Laberinto. Las entradas se pueden adquirir en la Farmacia Lda. Pilar Pereda, sita en la Plaza 12 de octubre, número 1; media hora antes de que empiece el concierto en la taquilla o por WhatsApp al número 611 515 244.

La sede de la Fundación Cajasol en Huelva se convierte los días 26 y 27 en el epicentro de la innovación sonora con la celebración de Luminaria Fest, un festival de pequeño formato dedicado exclusivamente a la música electrónica. Con el objetivo de acercar esta estilo al público onubense se celebrarán sesiones de DJ's emergentes, que podrán ganarse un espacio en el género mostrando lo que son capaces de hacer. También cuenta en el cartel con artistas consolidados que ofrecerán una experiencia musical diversa y de calidad.

La ópera se abre paso en el Gran Teatro este 28 de junio en Huelva con Un paseo por la lírica, un espectáculo en el que se interpretan algunos de los temas más populares del repertorio lírico de ópera y zarzuela. Un viaje musical de la mano de la soprano Eva del Moral; el tenor Carlos Cosías y el barítono René Alberto Cazas. Acompañará a estas grandes voces del género el Coro Teatro Lírico de Huelva y la Banda Sinfónica Municipal bajo la batuta de su director, Francisco de la Poza. Los beneficios de las entradas se destinarán al Banco de Alimentos de Huelva.

Exposición en el espacio Santa Fe.
Exposición en el espacio Santa Fe. / Alberto Domínguez

Exposiciones disponibles

Te recordamos las exposiciones que cierran sus puertas esta semana para que no te las pierdas. El Espacio Santa Fe se abre a Huelva hasta el 24 de junio. En la Sala Diáfana se acoge la colección de pintura contemporánea del Ayuntamiento de Huelva que recoge una selección del patrimonio artístico municipal. Se trata de una muestra constituida por obras de artistas españoles, muchos de ellos artistas locales, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. En el Sótano Sala A se puede visitar la muestra Un mercado para la ciudad y un proyecto de urbanización en el que se muestran documentos del Archivo Municipal y que recoge los proyectos originales que marcaron la transformación de esta zona de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX. Por último en el Sótano Sala B se puede asistir a la proyección Santa Fe, proyección de futuro. 100 imágenes del antiguo mercado que realiza un recorrido por la historia y el proceso de rehabilitación del edificio.

Presentaciones en Huelva

El escritor onubense Toni Garrido presentará su libro Origen e historia de las Fiestas Colombinas, una investigación histórica sobre una de las fiestas más representativas de Huelva y que están a la vuelta de la esquina. En la cita literaria se desvelarán muchas curiosidades de nuestras fiestas y cómo han ido evolucionando a lo largo de la historia para convertirse actualmente en una cita imprescindible del verano onubense para disfrutar del ambiente, la comida, los espectáculos y los conciertos.

stats