Ningún residente para Medicina de Familia en Huelva cuando ya se han cubierto un tercio de las plazas MIR

El hospital Juan Ramón Jiménez agota una decena de especialidades, siendo Cardiología la primera en hacerlo; mientras que el poco interés en la Primaria refleja que es el 'patito feo' de la Medicina

El primer MIR que elige este año Huelva para hacer su residencia se decanta por Neurología

Imagen de archivo del centro de salud de El Torrejón.
Imagen de archivo del centro de salud de El Torrejón. / Josué Correa

Los hospitales de la provincia de Huelva ya han cubierto un tercio de sus plazas MIR cuando el reloj marca las 18:00 del 13 mayo, habiéndose sobrepasado ya el ecuador en las adjudicaciones. El Ministerio de Sanidad oferta este 2025 poco más de 9.000 plazas en toda España, estando concluido el proceso de adjudicación de 5.000 residentes; y son ya 27 los futuros médicos que se han decantado por realizar su residencia en suelo onubense. O dicho de otro modo, casi una treintena de las 82 plazas ofertadas este año en Huelva tienen ya nombre y apellido. Eso sí, ninguno de los residentes que ha escogido Huelva hará su residencia en Medicina de Familia y Comunitaria, una de las especialidades deficitarias en la provincia onubense -y también en España-. Un hecho que evidencia que la Primaria es el 'patito feo' de la Medicina.

Fue Neurología en el hospital Juan Ramón Jiménez la primera especialidad escogida por un residente en Huelva, concretamente por el 1.005. A diferencia de 2024, cuando fue el 780 el primer MIR que eligió Huelva, este año no ha aparecido un centro hospitalario onubense hasta superado el millar de adjudicaciones -aquel primer residente que se decantó hace un año por Huelva optó por hacer su residencia en Medicina Intensiva-. Pese a que Neurología fue la primera especialidad en elegirse, tiene todavía una plaza sin cubrir.

La primera especialidad que se agotó en Huelva fue Cardiología en el hospital Juan Ramón Jiménez, que ofertaba tres plazas. Asimismo, también están cubiertas las tres de Anestesiología y Reanimación, las dos de Aparato Digestivo, las dos de Cirugía General y del Aparato Digestivo, las dos de Cirugía Ortopédica y Traumatología, las dos de Obstetricia y Ginecología, las dos de Otorrinolaringología, la de Oftalmología, las cuatro de Pediatría y la de Urología. Además, todavía están pendientes de ser seleccionados en el hospital de referencia de la provincia, además de una en Neurología, la de Anatomía Patológica, las dos de Medicina Física y Rehabilitación, la de Medicina Preventiva y Salud Pública, las dos de Medicina Intensiva, la de Nefrología, la de Neumología, la de Oncología médica, la de Oncología radioterápica, una de las dos que se ofertaban en Radiodiagnóstico, otra de las dos que había de Psiquiatría y las dos de Medicina del Trabajo.

Por su parte, el hospital Infanta Elena ha cubierto una plaza en Cirugía Ortopédica y Traumatológica y otras en Anestesia y Reanimación, mientras que todavía tiene por seleccionar plazas en Medicina Interna, Radiodiagnóstico y Ginecología y Obstetricia.

A las plazas de ambos hospitales se suman las 26 de Medicina Familiar y Comunitaria en los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, que hacen los rotatorios con el Juan Ramón Jiménez y el Infanta Elena; mientras que en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, al que pertenece también el Hospital de Riotinto, están acreditadas seis plazas de Medicina Familiar y Comunitaria. Son más de una treintena de plazas por las que ningún residente se ha interesado hasta las 18:00 de este martes 13 de mayo, evidenciándose el poco interés de las mismas en detrimento de otras que ya han sido cubiertas.

La incorporación a los nuevos destinos está prevista para los días 5 y 6 de junio, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

stats