El remodelado edificio del antiguo cuartel de Huelva abre sus puertas con exposiciones, baile y música
La cita es el 28 de mayo y actuará Jeromo Segura y un grupo de bailarinas de la Escuela Profesional Alejandro López
El antiguo cuartel de Santa Fe de Huelva ofrecerá a la ciudad más de 2.000 metros cuadrados para uso cultural y social

El remodelado edificio del antiguo cuartel del Paseo Santa Fe de Huelva se inaugura este 28 de mayo con un espectáculo, que comenzará a las 20:00, e incluye una exhibición de ballet clásico a cargo de un grupo de bailarinas de la Escuela Profesional Alejandro López, formado por Alicia R. Báez, Sofía Bodega y Daniela Cifuentes, un número de baile del que Alejandro López es coreógrafo. Aparte, habrá una actuación de Jeromo Segura, que estará acompañado a la guitarra por José Fernández El niño del Laúd. El cantaor deleitará a los asistentes con una selección de fandangos.
Aparte, se podrán ver dos exposiciones, una con fotografías del edificio y el proceso de restauración, el arquitecto municipal Javier Olmedo explicará el proceso de restauración del edificio, y la otra con fondos pictóricos municipales. Será una jornada de puertas abiertas, con recorrido por las instalaciones. La entrada es gratuita. En el acto de inauguración intervendrá la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y la subdelegada del Gobierno, María José Rico. Las obras supusieron una inversión de casi 3 millones de euros, subvencionados al 60% dentro del Programa 1’5% Cultural del Ministerio de Fomento. Se proyectará además un vídeo sobre el edificio y otro sobre Huelva.
Se ha llevado a cabo un trabajo minucioso en la rehabilitación de la edificación, de recuperación de la arquitectura original, que ha llevado consigo, entre otras cosas, el descubrimiento de una pequeña estancia en la galería así como el mantenimiento del antiguo muro de la entrada de los carros al mercado en el acceso de la Plaza 2 de Mayo y de las entradas con arcos de medio punto. El acceso principal, por el Paseo Santa Fe, da a una gran sala diáfana de unos 1.800 metros cuadrados, tras la demolición de las construcciones añadidas realizadas a lo largo de los años para los distintos usos que tuvo la edificación. Caracteriza el espacio la estructura metálica de la cubierta, con sistema de cerchas, y los pilares que la sustentan, ejemplo de la denominada Arquitectura del Hierro de finales del siglo XIX, piezas que han sido tratadas, chorreadas, imprimadas y pintadas, eligiendo para ello el color gris claro. Destaca en la construcción la claridad que aporta la iluminación natural que le llega a través de los ventanales que rodean las fachadas. Aparte, también en la Plaza 2 de Mayo hay una pequeña puerta de servicio. Se ha conseguido una completa integración del edificio del antiguo cuartel de Santa Fe con la nueva construcción de la parte posterior.
El remodelado edificio seguirá abierto los días posteriores a la inauguración con las exposiciones pictóricas y de fotografías para que todo aquel que quiera pueda visitarlas y ver cómo ha quedado el edificio en su interior.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE