Huelva

Los 30 principales puertos europeos celebrarán en Huelva su reunión anual

Pilar Miranda en un acto en las Cocheras del Puerto.

Pilar Miranda en un acto en las Cocheras del Puerto. / Rafa García (Huelva)

Los 30 principales puertos europeos, así como representantes de la Comisión Europea y delegaciones ministeriales se reunirán en noviembre en Huelva en la jornada anual de trabajo de los Corredores Europeos Atlántico, Mar del Norte-Mediterráneo y Autopistas del Mar.

La cita se celebrará los próximos días 22 y 23 de noviembre, reforzando así el posicionamiento del Puerto de Huelva como nudo logístico global y su importancia a nivel europeo, ha informado la entidad portuaria en un comunicado.

Se trata de la primera reunión presencial del grupo de trabajo tras la pandemia y contarán con la presencia de 30 de los principales puertos de Países Bajos, Bélgica, Irlanda, Francia, Portugal y España, además de representantes de la Comisión Europea, las seis delegaciones ministeriales de dichos países, representantes de las principales empresas productoras/proveedoras de energía de estos países, principales navieras, asociaciones marítimas, y empresas del transporte y la logística.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que "se compartirán enriquecedoras experiencias y conocimientos sobre estos temas, combinando sesiones de debate, en el entorno ambiental y cultural único que ofrece Huelva."

En la jornada se abordarán asuntos como las diversas crisis a las que se enfrenta la UE desde hace algunos años -el cambio climático, el Brexit, la pandemia de la Covid-19, la guerra de agresión rusa contra Ucrania que implica una crisis humanitaria, de seguridad alimentaria y energética-, que han demostrado cuán crucial es transformar el sistema de transporte europeo, para que sea sostenible, inteligente y transparente.

En ese escenario, los puertos marítimos son considerados actores fundamentales en la economía global, y están igualmente golpeados por las crisis en curso.

También se debatirá sobre el papel proactivo que pueden desempeñar los puertos para hacer frente a las crisis y sobre los últimos planes políticos de la UE como son el Green Deal: Fit for55 de julio de 2021; el paquete de invierno de diciembre de 2021 y REPowerEU; y el Plan de la Comisión Europea de mayo de 2022, entre otros.

Ante la incertidumbre de la duración de las crisis actuales es necesario pensar no solo en soluciones a corto plazo sino también a largo plazo, para lo cual se plantean cuatro sesiones restringidas a invitados: análisis de los nuevos flujos comerciales; la cooperación y resiliencia en casos de crisis; los puertos como 'hubs' energéticos; y actuaciones en los puertos para reducir emisiones.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios