Los paraguas seguirán siendo tendencia en un fin de semana pasado por agua en Huelva
Las precipitaciones persistirán hasta el lunes dejando chubascos por toda la provincia
Huelva alcanza la media anual de lluvias en tan solo cuatro meses y cierra abril con un acumulado de 524,2 litros

Huelva/Los onubenses no se separan de los paraguas y las chaquetas a Huelva. El primer fin de semana de mayo llega marcado por lluvias generalizadas en toda la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) arroja sus primeras predicciones con una probabilidad absoluta de precipitaciones para este sábado.
Las lluvias, que se espera que ya hayan comenzado durante las primeras horas de la madrugada, se extenderán a lo largo de todo el día con probabilidad de chubascos en cualquier punto de la provincia, aunque podrían ir desapareciendo a finales de la jornada. El día se mantendrá nuboso vendrá acompañado de rachas de viento moderado de componente suroeste que podrían alcanzar los 25 kilómetros por hora durante las horas centrales del día. En cuanto a las temperaturas los termómetros se mantendrán en valores similares a los registrados en jornadas anteriores con mínimas en torno a 15 y máximas que no superarán los 21 grados.
De cara al domingo y el lunes persistirán las lluvias, aunque con una probabilidad algo más baja de entre el 80 y el 60% a lo largo de la jornada. También seguirán marcando el día las rachas de viento, aunque algo más suaves y las temperaturas continuarán manteniéndose también durante el lunes. El resto de la siguiente semana, al menos hasta el jueves según señalan los primeros pronósticos de la Aemet, se espera que las lluvias abandonen de nuevo la provincia y días marcados tan solo por intervalos nubosos.

Precipitaciones acumuladas
La jornada de este viernes ha comenzado con chubascos localmente fuertes en algunos puntos de la provincia. Por estaciones meteorológicas de la Aemet, es la de Almonte la que ha recogido más litros por metro cuadrado hasta las 19:30 de este pasado viernes, con 14,4. Un valor levemente por encima de la siguiente estación que ha notificado mayor acumulado, la de Villarrasa, con 14 litros justos por metro cuadrado.
Ambas cifras quedan por encima de los 11,2 litros que se han registrado en Aroche y los 8,2 litros que se han acumulado en la estación de Alosno, que ha superado en un litro al municipio de Alájar, donde a última hora de la tarde contaban con 7,2 litros acumulados por metro cuadrado. Hasta 6,9 litros de agua se han acumulado este viernes en Moguer, que sobrepasaba por muy poco los 6,8 que notificaba la estación de la Aemet desde Valverde del Camino.
En El Cerro de Andévalo la precipitación acumulada alcanzó valores muy parecidos con 6,4 litros de precipitación por metro cuadrado durante la jornada. En la zona más occidental, en El Granado, se registraron 4,4 litros, mientras que en el otro extremo de la provincia, en Cala, contaron un total de 3,4 litros. Muchos menos fueron los que las estaciones de la Aemet recogieron en Ayamonte y en la capital, siendo las localidades con menor precipitación acumulada con 1,8 y 1,2 litros respectivamente.
La estación ubicada en el término municipal de Cartaya es la única que ha recogido cero litros, mientras que la de El Campillo no ha registrado datos. En todos los casos los valores se han acumulado principalmente por las lluvias matinales de la jornada del viernes.
También te puede interesar
Lo último