Huelva alcanza la media anual de lluvias en tan solo cuatro meses y cierra abril con un acumulado de 524,2 litros

Alájar fue el segundo municipio de Andalucía donde más llovió este miércoles 30 de abril, registrando un acumulado de 26 litros hasta las 16:00 de la tarde

Estas son las horas a las que más puede llover en Huelva este miércoles de aviso amarillo

Lluvia en Huelva, en una imagen de archivo.
Lluvia en Huelva, en una imagen de archivo. / Josué Correa

La estación que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en la Ronda Este de Huelva ha alcazado su media anual de 506 mm a fecha del 30 de abril.

Según explica el onubense Dani Zamora desde su perfil Meteohuelva, la cifra se debe a las abundantes precipitaciones que se han dado recientemente, que han contribuido a superar la cifra media anual en solo cuatro meses de este 2025.

Tal y como se desprenden de los datos oficiales del observatorio de la Aemet en Huelva-Ronda Este, en la capital se da una media anual de precipitaciones de 510 litros por metro cuadrado. El pasado mes de enero se recogieron 147,8 mm; en febrero 40 mm; en marzo 264,8 mm y en abril, 71,6 mm, alcanzando un total de 524,2 mm.

"Aunque ahora llegan los meses de verano, que suelen ser los más secos salvo raras excepciones, aún nos queda todo el otoño y diciembre, que suelen ser lluviosos, para seguir sumando", asegura Zamora.

Alájar, el municipio donde más llovió el 30 de abril

Alájar fue el segundo municipio de Andalucía donde más llovió este miércoles 30 de abril, registrando un acumulado de 26 litros hasta las 16:00 de la tarde.

A la localidad serrana le siguió Alosno, con 25 litros; Valverde del Camino, con 22,8; Villarrasa, con 20,6; El Cerro de Andévalo, con 18,4; Huelva, Ronda-Este, 16,6; Moguer, 15,2; Aroche, 13,6; Cala, 9,8; Almonte, 8,6; El Granado, 5,4 y Ayamonte, con 0,9.

Las lluvias no desaparecerán todavía

Este jueves tendremos cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas matinales, aumentando la nubosidad al final del día con chubascos débiles a moderados que ocasionalmente pueden ir acompañados de algunas tormentas.

Las precipitaciones se concentrarán, desde las 12:00, en la Sierra de Aracena y en el Andévalo, con una probabilidad del 70%. A partir de las 18:00, la previsión de lluvia será de entre el 50 y el 55% en Huelva capital, Ayamonte, Valverde del Camino y Minas de Riotinto.

Las temperaturas mínimas irán en descenso (9ºC) y las máximas en ascenso (26ºC). Los vientos serán flojos variables, aumentando a flojos a moderados de componente sur.

El viernes volverá a llover con más intensidad, siendo la probabilidad de entre un 80 y un 100% en las primeras horas de la jornada en todo el mapa provincial. Desde las 18:00, decaerá el riesgo de lluvias en la capital y en la Costa Occidenteal, pero se mantendrá presente con hasta un 90% en el centro y norte de la provincia, en localidades como El Cerro de Andévalo, Valverde del Camino, Riotinto y Aracena.

Las temperaturas máximas sufrirán una caída brusca, marcando el termómetro 22ºC y las mínimas serán más altas, de 13ºC. En cuanto a los vientos, soplarán flojos a moderados, de componente sur.

El sábado se esperan intervalos de cielos nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles a moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormentas. Las lluvias se concentrarán, sobre todo, entre las 6:00 y 12:00 del mediodía, con una probabilidad de entre el 70 y el 100% en todo el mapa provincial.

Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en descenso, con máximas de 22ºC y mínimas de 12ºC. Los vientos, serán flojos a moderados de componente sur, tendiendo a componente oeste y arreciando a moderados en el litoral.

El domingo la situación será similar. Cielos nubosos con precipitaciones débiles en la vertiente atlántica, en su mayoría durante las horas centrales del día, tendiendo a desaparecer a partir de las 18:00 de la tarde. Los vientos soplarán de componente oeste flojos a moderados, más intensos en los litorales y en las sierras, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo.

stats