Niña Pastori, Antonio Orozco y Amaral llegan a Huelva: conoce toda la programación cultural de la ciudad después de verano

Como novedad este año, el Ayuntamiento proporciona el escenario del Palacio de Deportes Carolina Marín, que se sumará al de la Casa Colón y el Gran Teatro para poder acoger a un público más numeroso

Comandante Lara, Miguel Poveda y Diego García destacan entre los próximos planes culturales de la provincia de Huelva

Niña Pastori, Antonio Orozco y Amaral, apuestas del Ayuntamiento para los últimos meses del año en Huelva.
Niña Pastori, Antonio Orozco y Amaral, apuestas del Ayuntamiento para los últimos meses del año en Huelva. / M.G.

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado este martes la programación cultural para los últimos cuatro meses del año. Una completa agenda en la que destacan conocidos rostros del mundo de la música y el teatro a nivel nacional e internacional. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que la ciudad demanda ocio y arte, "por eso tenemos que dar una contestación adecuada para todos los públicos intentando hacer una propuesta lo más diversa y lo más completa posible".

En este sentido, ha resaltado las principales apuestas de la Concejalía de Cultura entre los meses de septiembre y diciembre. En el mundo del teatro Miranda ha anunciado nombres como como Javier Ruibal, José Sacristán y Lola Herrera, mientras que en el ámbito musical, ha adelantado que Huelva contará con figuras como la Niña Pastori, Amaral y Antonio Orozco.

Como novedad este año, el Ayuntamiento proporciona el escenario del Palacio de Deportes Carolina Marín, que se sumará al de la Casa Colón y el Gran Teatro para poder acoger a un público más numeroso. "Hemos incluido el Carolina Marín porque es un lugar grande, que está en perfectas condiciones y que creemos que puede enriquece la programación, dándole mayor amplitud", señalaba.

Además, la alcaldesa ha asegurado que "también contaremos con artistas locales. Nosotros siempre hacemos un mix en el que traemos figuras a nivel nacional junto a onubenses cuyo talento también despunta". Así, tras el verano la ciudad verá actuar a Antílopez, a Tote Núñez, Marcos Arizmendi y Rocío Molina, entre otros muchos.

Otro de los platos fuertes será también Así Canta Jerez, que estará en Huelva el próximo mes de diciembre como respuesta a las numerosas peticiones que, dice Miranda, había recibido la corporación municipal por parte de los ciudadanos.

De este modo, el Ayuntamiento ha preparado una programación compuesta por un total de 36 espectáculos, entre actuaciones musicales y teatrales. "Un programa diseñado para todos los públicos, con el que se van a divertir tanto niños y jóvenes como las personas más mayores".

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el concejal de Cultura y Patrimonio, Nacho Molina, este martes durante la presentación de la programación cultural.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el concejal de Cultura y Patrimonio, Nacho Molina, este martes durante la presentación de la programación cultural. / Jesús Fernández

Toda la programación cultural a partir de septiembre

Según el concejal de Cultura y Patrimonio, Nacho Molina, con este programa el Ayuntamiento ha pretendido ofrecer diversión a todos los públicos, más allá de las programaciones que se organizan para los festejos, como las fiestas Colombinas. "Queremos que todos se sientan a gusto y consuman cultura durante todo el año, por eso apostamos por esta agenda con grandes nombres".

La programación arrancará en septiembre con la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, abriendo el 18 en el marco de Festival Otoño Cultural Iberoamericano con el espectáculo ‘Argentina’, a las 20:00 en la Casa Colón.

El 19 de septiembre, el Gran Teatro acogerá los conciertos de los ganadores del certamen musical Ven al Parque. El viernes 26 de septiembre comienza la programación teatral con Still? Tientos de la Ruina Futura, a las 20:00, en el Gran Teatro y el día 27, en el mismo escenario, se podrá disfrutar de la compañía de baile flamenco María José Jerónimo, con un espectáculo llamado Sintiente, partir de las 20:00.

El 2 de octubre regresa la Banda Sinfónica de la mano de Juan Santamaría para brindar homenaje al inolvidable Carlos Cano, en la Casa Colón, a las 20:00; el día 3 a las 20:00 Javier Ruibal llega al Gran Teatro en un espectáculo que rememora el 30 aniversario de su exitoso álbum Pensión Triana; el 4 la Casa Colón acogerá la Cuarta Gala Drag Nacional de Huelva, desde las 20:00 y el jueves 9, en el Gran Teatro (a las 20:00) tendrá lugar el concierto de pop-rock del grupo onubense delbosque.

Los días 10 y 11 le llega el turno a los más pequeños en la la Casa Colón para la llegada de Tarzán. El musical, con funciones a las 17:00 y a las 20:30. A la semana siguiente, el 17 y 18, los onubenses se podrán despedir del aclamado dúo isleño Antílopez en el Gran Teatro (desde las 20:00). El 24 la almonteña Rocío Medina cautivará con su violín en su primera gira. Lo hará a las 20:00 en las tablas del Gran Teatro.

El primer espacio para el humor como género llega de la mano del onubense Marcos Arizmendi y su espectáculo Soy Un 50ter en el Gran Teatro a las 20:00 y para finalizar el mes de octubre, los días 30 y 31 la obra de teatro Camino a la Meca, de la mano de Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, a las 20:00, también en el escenario del Gran Teatro.

El 1 de noviembre, el Palacio de Deportes Carolina Marín a las 21:00 acogerá a Amaral dentro de su gira Dolce Vita Tour. Además noviembre tendrá como protagonista el II Festival De Jazz Iberoamericano de Huelva, que será en el Gran Teatro con una programación que se anunciará próximamente. El día 28, llega la adaptación de Marta Torres al teatro de La Barraca, en el Gran Teatro a las 20:00. El día 29 llega a la Casa Colón el famoso y prestigioso Gran Circo Acrobático Chino, mientras que el 30 regresará el humor para cerrar el mes de la mano de Txabi Franquesa y su espectáculo Escocía, en el Gran Teatro a las 20:00.

El último mes del año lo abrirá, de nuevo, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva con el espectáculo La música y el ejército que se celebrará en la Casa Colón a las 20:00. El 5 de diciembre, el Palacio de Deportes Carolina Marín acogerá el espectáculo Así Canta Jerez en Navidad, a las 22:00. El día 6 le tocará el turno a Antonio Orozco, en el Carolina Marín a las 22:00 y Niña Pastori pondrá el 7 el broche a tres días de primerísimo nivel en el Carolina Marín un espectáculo que comenzará también a partir de las 22:00 de la noche.

Diciembre también vendrá con hard-rock de la mano del onubense Tote Núñez en el Gran Teatro a las 20:00. El 12 de diciembre la Casa Colón acogerá a la cantante y compositora Carminho, máxima exponente del fado, a las 20:00. El día 13 Morgan llega a la Casa Colón, a las 20:00. Los días 13 y 14 de diciembre llega José Sacristán al Gran Teatro con ‘El hijo de la cómica’, a las 20:00.

La Banda Sinfónica Municipal de Huelva finaliza su año particular con tu tradicional concierto de Navidad el día 18, a las 20:00, en la Casa Colón. El viernes 19, Carlos Sobera llega a Huelva con la obra Inmaduros, en el Gran Teatro a las 20:00. El 19 y el 20 de diciembre llega a la Casa Colón Choquerart, una propuesta cultural para toda la familia que se basa en la unión de diferentes disciplinas culturales y artísticas. El día 20 a las 17:00 la Casa Colón abre sus puertas de nuevo para recibir a La Granja de Zenón, un espectáculo para los pequeños y el 30 de diciembre se cerrará la programación cultural con la representación de El Lago de los Cisnes de Chaikovski interpretada por el Ballet de Kiev, a las 20:30 en la Casa Colón.

Las entradas para los espectáculos principales estarán disponibles a partir de este miércoles a través de los canales municipales habituales: en la web www.entradas.huelva.es y en la taquilla del Gran Teatro, de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00.

stats