Un multitudinario cortejo acompaña al Corpus Christi onubense y resiste al calor extremo

La Custodia, engalanada y joya de la ciudad, procesionaba por las calles hasta reunirse con el Señor del Amor a las puertas de La Concepción

Memorable momento junto a los altares que adornaban la ciudad, como el realizado por la Hermandad de La Borriquita en Mora Claros

El Cristo del Amor es trasladado a La Concepción desde donde presidirá un altar para la procesión del Corpus

Procesión del Corpus Christi este jueves.
Procesión del Corpus Christi este jueves. / Josué Correa
L. M. M.

Huelva, 19 de junio 2025 - 20:37

La Catedral de La Merced se abría poco después de las 19:30 en un jueves especialmente caluroso y de récord. El cortejo resistía a las altas temperaturas, compuesto por hermandades que caminaban para realizar la procesión eucarística y reencontrarse en La Concepción -donde esperaba uno de los altares galardonados- con el Cristo del Amor, que aguardaba entronizado sobre su altar y sobre su paso. Memorable era la estampa de La Custodia junto a los altares de la ciudad, como el realizado por la Hermandad de La Borriquita en Mora Claros.

No solo caminaban los miembros de la Junta de Gobierno de las hermandades, también eran todos los hermanos y hermanas que así lo quisieran los que acompañaban a La Custodia por la ciudad. Era justo después de la finalización de la Misa, que tenía lugar en el interior de La Merced y que bendecía a los hermanos antes de la salida, cuando emprendían la solemne procesión por el centro de la ciudad.

Tras ellos, las hermandades sacramentales y los niños de comunión, muchos listos para lanzar pétalos a la Custodia, acompañados además por la Banda Sinfónica Municipal que ponía los sones. Sorprendía la afluencia, que componía un cortejo que crece cada año y que trascurría con algo de rapidez y cautela, llegando al final de la calle Ciudad de Aracena poco antes de las 20:30.

El Obispo de Huelva, Mons Santiago Gómez Sierra, junto al cortejo en su salida de La Merced.
El Obispo de Huelva, Mons Santiago Gómez Sierra, junto al cortejo en su salida de La Merced. / Josué Correa

Era antes de las 20:00 cuando la Cruz Parroquial salía al exterior, ya con el cortejo en las calles. Los hermanos de Los Judios, hermandad capitular de la catedral avanzaban a la vez que se escuchaba una coral, acompañamiento musical que procesionaría junto al Corpus Christi, precediendo al paso de la Custodia que iba engalanado de flores rojas y espigas.

La Custodia ya vivía cada una de sus 'levantás' desde el incio hasta el final de su recorrido, que la guiaban y llevaban hasta su encuentro con el Cristo del Amor. A las puertas de la parroquia y rozando las 20:30, el paso encaminaba Méndez Núñez junto al Santísimo Sacramento y entre cantos del cortejo y la banda. Seguían por las calles Mora Claros, Botica y se aceraban hasta San José, uno de los lugares más memorables del encuentro entre La Custodia y el Cristo en la procesión del Corpus de 2025.

stats